arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

MONTERREY CELEBRA A LA VIRGEN DEL ROBLE EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ENCARNACIÓN

Con una emotiva celebración eucarística en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, la Arquidiócesis de Monterrey conmemoró este sábado 31 de mayo, el 61 aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen del Roble, patrona de la arquidiócesis, la solemnidad de la Visitación de la Virgen María, , en un marco litúrgico especial por el Jubileo de la Encarnación y el aniversario número 1700 del Concilio de Nicea.

Durante la homilía, el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera, agradeció la presencia de fieles laicos, sacerdotes y seminaristas que acudieron a honrar a la Virgen, recordando que “cada 31 de mayo es motivo de alegría para nuestra Iglesia diocesana”, y más aún en este año jubilar que celebra el nacimiento de Cristo hace 2025 años.

“La Virgen María tiene un papel clave en este jubileo, pues fue a través de ella que el Hijo de Dios se hizo carne”, señaló el prelado. Asimismo, recordó las palabras de Isabel al recibir a María: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”, enfatizando que la Iglesia honra tanto al Hijo como a la Madre.

En su mensaje, Monseñor Cabrera ambién resaltó la importancia histórica del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, donde se proclamó que Jesucristo es de la misma naturaleza del Padre, verdadero Dios y verdadero hombre. “La humanidad de Cristo no disminuyó su divinidad. Vino a rescatarnos, a recuperarnos del pecado y a devolvernos nuestra dignidad”, afirmó.

La celebración coincidió con la festividad litúrgica de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel, episodio bíblico que, según el Arzobispo, inspira a los fieles a “saltar de gozo” como lo hizo Juan el Bautista en el vientre de Isabel. “Ese salto es símbolo de alegría incontenible, de elevación espiritual. Es la Iglesia que salta de gozo cada vez que se encuentra con Cristo en la Eucaristía”, explicó.

El Arzobispo de Monterrey también recordó que fue precisamente el 31 de mayo de 1964 cuando se realizó la coronación pontificia de la Virgen del Roble, por petición del entonces Arzobispo de Monterrey, Mons. Espino, fecha que se eligió intencionalmente para vincularla al misterio de la Visitación.

Como parte de su mensaje pastoral, el Arzobispo se dirigió a los fieles laicos, reconociendo sus luchas y dificultades diarias, pero animándolos a confiar en la intercesión de la Virgen María. “Ella es nuestro amparo. Que cuando esté presente, la Iglesia pueda saltar de gozo, y que todos aspiremos a las cosas del cielo”, concluyó

DEVELAN ESCUDO DEL PAPA LEÓN XIV

Antes de iniciar la Eucaristía, se llevó a cabo un momento especial y profundamente eclesial: la develación del escudo pontificio del Papa León XIV, recientemente elegido como Sucesor de Pedro y Pastor de la Iglesia universal.

Este gesto simbólico expresa la plena comunión de la Iglesia en Monterrey con el Santo Padre, signo visible de la unidad de la Iglesia extendida por toda la tierra. La colocación de su escudo en la Basílica no es solo una tradición ni un adorno, sino una declaración pública de fidelidad y pertenencia al magisterio del Papa.

En la monición se señaló:

“En Monterrey, caminamos en la misma fe, bajo la guía del mismo Pastor universal. Este escudo es ya parte de nuestro espacio sagrado. Nos invita a orar por el Papa, a escuchar su enseñanza y a vivir en comunión con toda la Iglesia.”

La develación fue presidida por el Arzobispo de Monterrey, quien destacó el profundo significado de este acto dentro del marco de una celebración mariana tan significativa.

“Grabar el escudo del Papa en nuestra Basílica es también grabar su nombre en nuestra oración, en nuestra gratitud y en nuestro compromiso con la misión que él ahora encabeza, añadió el monitor.

Con fe, gozo y esperanza, la comunidad católica de Monterrey renovó su consagración a la Virgen del Roble y su fidelidad al Sucesor de Pedro, en una jornada que unió el amor mariano con la comunión eclesial.

 

Visto por: 354
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.