arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“VIVAMOS LO NUEVO”, EL LEMA DEL RETORNO A LAS ACTIVIDADES LITÚRGICAS Y PASTORALES

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 24 de mayo 2020. El lema que guiará el regreso de las actividades pastorales y litúrgicas de la Arquidiócesis de Monterrey, será “Vivamos lo nuevo”, así lo señaló el Arzobispo de Monterrey, durante la rueda de prensa dominical.

“Vivir los nuevo es estar abiertos a la acción de Dios en nuestras vidas,

“Además, señaló que el trabajo para volver a reunirnos esta muy avanzado, disponiendo nuestro corazón a muescas experiencias, las cuales confío que serán enriquecedoras y nos ayudarán a librar con humildad y decisión los obstáculos que se presenten” .

Aunque aún no se tiene la fecha de reactivación de las actividades litúrgicas y pastorales el Arzobispo dio a conocer las normas básicas que serán publicadas con infografía son cinco:

1.- Respetar el aforo permitido en los lugares de reunión.

2.- Conservar la sana distancia, mínimo de un metro y medio entre cualquier dirección entre las personas y todos los lugares de reunión.

3.- Mantener limpios los lugares de reunión, así como procurar la higiene en general.

4.- Mantener el uso obligatorio de cubre bocas en todo momento.

5.- Atender con amabilidad y respeto a las personas siendo hospitalarios.

Mons. Rogelio señaló también que seguiremos las normas litúrgicas, una de ellas dar la comunión en la mano.

También, señaló siete acciones que inspirando este regreso

1.- El cuidado de la vida y la salud.
2.- El respeto a las indicaciones de las autoridades de salud.
3.- La búsqueda del bien común.
4.- La vivencia de nuestra fe y la vivencia sacramental
5.- El discernimiento comunitario en la toma de decisiones.
6.- La caridad pastoral y la sana administración de los recursos.
7.- Seguimiento y evaluación y mejora continua en el retorno de las actividades.

Finalmente, nuestro pastor pidió a todos buena disposición, para estás normal y los detalles que se darán a conocer más adelante y que el regreso a las actividades podría retrasarse más, si la personas no atendemos las medidas precautorias de las autoridades, ya que ha habido una gran aumento de en la transmisión del virus.

 

Visto por: 1,838
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.