arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

VISITA PASTORAL A LA PARROQUIA SAN MARTÍN DE PORRES

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 14 de febrero 2020. El pasado 12 de febrero el Arzobispo de Monterrey – Mons. Rogelio Cabrera López realizó la visita pastoral a la comunidad de San Martín de Porres y les animó a seguir trabajando en la construcción del Reino.
Durante la jornada celebró la misa, visitó un centro de lectura para niños y una fábrica de cartón en la zona de la parroquia.

En el mensaje de la Santa Misa, resaltó como hoy en día no nos gusta obedecer, ni cumplir la ley de Dios.

“Los seres humanos queremos hacer nuestra voluntad, es decir no queremos admitir que hay un Dios que nos diga que cosa es bueno y que cosa es mala, cada quien quiere tener la razón y justificar lo que hace, de tal manera que hay una confusión moral, ya no saben que es bueno o que es malo, o nos hacemos que no lo sabemos, porque nuestra conciencia nos va diciendo que cosa esta bien o esta mal”.

“De hecho dicen los expertos en educación, que educar es el arte de señalar los límites, todo lo puedes hacer menos algunas cosas, las que te hacen daño y las que dañan a tu prójimo”.

“Bellamente dice San Agustín, `ama y haz lo que quieras´, pero ya está poniendo una condición, si te amo no voy a mentirte, si te amo no voy golpearte , si yo te amo no te voy a robar, si yo te amo no voy a abusar de ti”.

“Y por eso Jesús dio una enseñanza, dice Él, nosotros no estamos mal por lo que pasa fuera de nosotros, siempre le echamos la culpa a lo que hay fuera de nosotros, dice lo que hace daño es lo que sale del corazón, porque el corazón es el que debe de purificarse es de donde salen las malas intenciones”.

“Quiero invitarles a saborear las cosas buenas de Dios, a pedirle al Señor la gracia de portarnos bien, ustedes y yo, como ser humano, igual que Adán, igual que Eva, podemos equivocarnos, pero el Señor nos llama a ver las cosas con mucho cuidado, mucha verdad, mucha sabiduría”.
#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 1,166
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.