arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

VISITA PASTORAL A LA BASÍLICA DE GUADALUPE

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 13 de marzo 2020. El Arzobispo de Monterrey, realizó este jueves 12 de marzo, la visita pastoral a la comunidad de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe,en la colonia Independencia.

En su encuentro con los grupos parroquiales y con el Consejo de la Basílica, Monseñor Rogelio, hizo varias invitaciones a los presentes, la primera de ellas a tener un espíritu misionero.

“Hoy todo tiene que ser visto en clave misionera, no solo las religiosas, los sacerdotes, sino todo el pueblo de Dios tiene que seguir los pasos de Jesús”.

“Ustedes en la pastoral deben de tener esta disponibilidad, no aferrarse a un cargo, no aferrarse a una tarea, siempre disponibles para servir, este es el espíritu misionero”.

LA ACTITUD DEL CATÓLICO ANTE LA AGRESIÓN Y LA PERSECUCIÓN

El Arzobispo también compartió una reflexión en cuanto la actitud que se debe tener como católico, ante una persecución y agresión, situación que muchas veces se vive la Iglesia en torno a los temas sociales de la actualidad.

“A mi me gusta mucho un libro que escribió el Papa Francisco, cuando aún era sacerdote, en el año de 1983, sobre la tribulación”.

“Cómo reaccionar cuando hay una persecución y una agresión y ahí dice en ese libro que yo he leído con mucho cuidado, ahí el padre Bergoglio, señala qué hay tres cosas que tenemos que hacer: la oración que nos quita el deseo de venganza, segundo la humildad y tercero, ver la manera de abonar positivamente”.

CONVERTIR EL CORAZÓN

Finalmente, en la Santa Misa, el Arzobispo invitó que en esta cuaresma convirtamos nuestro corazón, que lejos de Dios es traicionero.

“Todos tenemos que asemejarnos a Cristo, mirar como Él ve, oír cómo Él escucha, hablar como Él habla, sentir como el siente, que importante es cambiar nuestra persona”.

Visto por: 1,181
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.