arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“UNA LLAGA NO SE CURA EXHIBIÉNDOLA DE PUERTA EN PUERTA”

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 7 de abril 2019. El Arzobispo de Monterrey, invitó durante la rueda de prensa dominical a ser prudentes en la manera en que se manifiestan los puntos de vista, principalmente en las redes sociales, ante las situaciones que vivimos en la sociedad.

“El Evangelio de hoy, nos presenta a un grupo de personas queriendo apedrear a una mujer que había cometido una falta. Y así como en el Evangelio, también en la actualidad se presentan situaciones en las que el juicio hacia las personas que han cometido algún error, se vuelve cada vez más severo y, en algunas ocasiones, sin el conocimiento real de lo acontecido”.

“Si bien es un gran acierto el que se abran espacios, particularmente en las redes sociales, para la denuncia de cualquier situación, también es importante procurar que, lo que se expresa en las redes, se haga del conocimiento directo a las autoridades competentes, ya que eso ayudaría a dar la continuidad debida, de otra forma, la sola expresión en una red social, puede llevar a que la acción denunciada se quede “en línea” y no se realicen los procesos apropiados, quedando solo en sospecha lo publicado”.

Finalmente, añadió: “Si queremos vivir la justicia, como Cristo lo pide, es necesario que, antes de emitir un juicio, tengamos el suficiente conocimiento de lo que se juzga. “Una llaga no se cura exhibiéndola de puerta en puerta. Se cura con la medicina adecuada”. (Guillermo Gutiérrez S.J.)

Visto por: 933
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.