arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

TRABAJAN POR LA PAZ EN NUEVO LEÓN

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 28 de mayo 2019. El Director del Departamento de Diálogo, el Pbro. Mario Escalera acudió el lunes 27 de Mayo a las instalaciones del Centro Roberto Garza Sada de la UDEM a la presentación del proyecto “2° Conversatorio por la paz y la Reconstrucción del Tejido Social“; Nuevo León

Es la primera entidad en México en la que la Secretaría de Gobernación, a través de la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, promoverá el programa piloto, con el que buscan “la sanación de todos los lazos comunitarios”. Con ésta iniciativa se busca dejar atrás los esfuerzos aislados, y sumar a todos los sectores en un solo objetivo inicial: “ir al origen de las causas”.

En ella se concretizó sobre la importancia de la participación de las Organizaciones de la sociedad civil  en la reconstrucción del tejido social ya que es a través de ellas donde se puede ir a aterrizar en las comunidades, y por medio de una metodología crear y desarrollar soluciones en conjunto con la sociedad.

En la actualidad el núcleo familiar está lleno de violencia, lo que ha llevado a los niños y jóvenes al mundo de las adicciones y a ser captados por la delincuencia organizada. Pero, la descomposición social va más allá, dado que “ya no nos conocemos” en las colonias, en el trabajo, en el gobierno. Por lo que, se dijo, lo que se requiere “es un proceso de sanación de todos los lazos comunitarios”. “Un vuelco al combate a la inseguridad”.

Departamento de Diálogo

Con Información de Isabel Miranda del DEDIIRCEC.

Visto por: 1,682
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.