arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

¿Ser ateo es mejor que ser un católico hipócrita?

El Papa Francisco nunca dijo que ser ateo es mejor que ser un católico hipócrita. Debido a diversos medios de comunicación que difundieron una mala información y malinterpretaron la homilía que el Papa Francisco pronunció ayer en la Casa Santa Marta, miles de personas se han creado ciertas dudas.

En realidad, lo que el Papa Francisco menciono durante la homilía, es que los cristianos con una doble vida son condenados, refiriéndose específicamente a aquellos fieles que si van a misa y no viven de acuerdo al Evangelio y pertenecen a movimientos o grupos católicos. Aquellos que predican la palabra de Dios día con día, sin siquiera practicarla.

Distintos medios internacionales publicaron “El Papa Francisco sugiere que es mejor ser ateo que católico hipócrita”, transformando completamente las palabras que el Pontífice menciono, utilizándolas a su conveniencia. Sacando de contexto el ejemplo que se utilizó.

 “Cuántas veces no hemos escuchado la frase; ‘pero para ser católico como aquel, mejor ser ateo’. Es ese el escándalo. Te destruye. Y esto sucede todos los días, basta ver el noticiero o leer los periódicos. En los periódicos hay tantos escándalos, y también está la gran publicidad de los escándalos. Y con ellos se destruye”, fueron las palabras del Santo Padre.

Su Santidad explicó que “la doble vida viene de seguir las pasiones del corazón, los pecados capitales que son las heridas del pecado original”, además criticó a los fieles que posponen su conversión personal excusándose en que “el Señor me perdonará después todo”, y siguen pecando.

Para finalizar su homilía, el Papa advirtió, “El escándalo destruye”, invitando a los fieles a tomar la decisión de convertirse y vivir con coherencia el cristianismo. Lo que quiere decir “predicar con el ejemplo”.

Recordemos que el ejemplo arrastra y para muchos no creyentes, los católicos somos imagen, es decir que estamos expuestos a fuertes críticas al servir a Dios.

Visto por: 4,805
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.