arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SEMANA DE FORMACIÓN DE PASTORAL SOCIAL

Ciudad de México.- (www.pastoralsiglo21.org).- 5 de marzo 2020. Más de 100 personas de diferentes diócesis en México se dan cita del 2 al 5 de marzo, en la Casa de la Conferencia del Episcopado, para tomar lo último dos módulos de su formación en Pastoral Social, un proceso iniciado en septiembre del año pasado, el cual busca ampliar las capacidades del agente de pastoral social, que maneje bases metodológicas para la apropiación y difusión del conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia y su aplicación en la Pastoral Social.

A dos días del inicio de la segunda parte de formación en Pastoral Social, quienes participan han vivida momentos de reflexión y diálogo en temas como la participación de la mujer en la Iglesia, el discernimiento del actuar del agente de pastoral social bajo la iluminación del Evangelio, o bien, la actualización del Directorio para la Pastoral Social en México.

En este sentido, el Pbro. Armando Flores Navarro, de la diócesis de Zamora y ex secretario ejecutivo de la CEPS-Cáritas Mexicana, profundizó en una herramienta surgida en 2005 y dirigida a las diócesis: el directorio de Pastoral Social. No sólo desde la memoria, sino de la reflexión y crítica para renovar el documento.

Otro tema que generó interés fue el panel de mujeres, en donde se habló del liderazgo de la mujer en la dimensión social de la fe. Lucía Herrería; misionera de la Fraternidad Verbum Dei, la Dra. María Luisa Aspe Armella, de la Ibero, y la Licenciada Alejandra Méndez Serrano; directora del Centro Fray Julián Garcés Derecho Humanos y Desarrollo Local A.C expusieron su experiencia de vida y trabajo ante una Iglesia que, en diversos momentos, no ha reconocido el papel de la mujer.

La Misa de Clausura fue presidida por Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social.

Información: Cáritas Mexicana

Visto por: 1,256
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.