arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SE REALIZA EN MÉXICO EL PRIMER SEMINARIO DE EVANGELIZACIÓN DIGITAL

Del 11 al 14 de junio se realizó en la Ciudad de México el primer Seminario de Evangelización Digital. Asistieron directores de comunicación y responsables de redes sociales de diversas diócesis del país, de organismos religiosos y Movimientos Católicos.

Presidieron el Seminario Mons. Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación de El Vaticano, Mons. Víctor René Rodríguez, presidente de la Comisión Episcopal para la Comunicación de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el P. Yair Ortega, secretario ejecutivo de la Comisión.

Bajo la temática: “Oportunidades y estrategia de evangelización en plataformas digitales”, se buscó conocer la realidad del consumo digital en México, las mejores prácticas de marketing digital, y analizar las enormes oportunidades que representan estas plataformas para transmitir el mensaje del Evangelio.

Durante los cuatro días del seminario, compartieron su experiencia: Jorge Ruiz Escamilla, quien fue el primer director de Facebook en México y América Latina hasta 2017; Gabriel Richaud, director general de la IAB (Asociación internacional de empresas de publicidad y marketing digital); Guillermo Pérez-Bolde, CEO de Mente Digital y presidente de la American Marketing Association; Pablo Pérez de la Vega, director de comunicación del Regnum Christi de México y Centroamérica; Raúl Ramírez Sánchez @IsoPixel, influencery pionero en estrategias digitales; Cristian Quintana, creativo digital y editor en jefe de SomosRC.mx; María José Cadena, internacionalista, conductora y generadora de contenido digital; Amado Avendaño Villafuerte, influencery analista; P. Guillermo Serra, L.C., influencercatólico, escritor y conferencista; Osvaldo Moreno Sotelo, investigador en comunicación y generaciones sociales; Julio Cumplido, especialista internacional en alta seguridad digital; el Pbro. Mtro. Jorge Reyes de la Riva, sacristán de la Basílica de Guadalupe y especialista en comunicación y Juan Carlos Gómez @Sorlak_15, influencery estratega digital.

Para Mons. Lucio, quien viajó desde Roma para participar en este seminario, la Iglesia debe tener una fuerte pero natural presencia en redes sociales. Afirmó que la era digital no se trata de tecnología, se trata de antropología, pues se debe re-pensar la forma de transmitir el Evangelio, debe estar acompañado de un encuentro personal marcado por la ternura.

“Todos los católicos estamos llamados a dar un testimonio de paz, justicia y reconciliación en las plataformas digitales, acompañado de un testimonio de vida congruente que inspire a Milennials yCentennialsa asumir de manera natural los valores universales del Evangelio”, dijo Osvaldo Moreno Sotelo, secretario de Cultura Digital de la CEM y gerente de difusión de la oficina de comunicación del Regnum Christi de México y Centroamérica, responsable del diseño y ejecución de este Seminario de Evangelización Digital.

El jueves 13, a las 12 horas tiempo de México, la iniciativa de evangelización digital @iMisión, organizó desde Europa una capacitación digital en vivo llamada #iJornada2019. A esta cita se unieron simultáneamente los expositores y asistentes del Seminario de Cultura Digital, logrando más de 28 millones de vistas en Twitter.

Dicho en palabras de Xiskya Valladares ‘La monja twittera’: “se hizo visible que somos una red cohesionada de misioneros digitales”.

Al final del Seminario, cada uno de los participantes presentó la estrategia digital que trabajó en la semana, adquiriendo el compromiso de aplicar a corto plazo sus nuevos conocimientos; tratando además de promover valores universales en la sociedad para lograr la paz, la conversión y la reconciliación.

 Con información de CEPCOM

Visto por: 1,772
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.