arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Se encontrarán más de 60 mil monaguillos y acólitos con el Papa Francisco.

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 31 de Julio del 2018.- Más de 60.000 monaguillos, de edades comprendidas entre los 13 y 23 años, se están preparando para reunirse con Francisco en la gran audiencia de este 31 de julio en la Plaza de San Pedro, en el momento culmen de su XII peregrinación internacional, que este año se celebra bajo el lema tomado del Salmo 34, 15: “Buscar y perseguir la paz”.

Oficialmente, son 19 los países que participan en esta iniciativa de la CIM (Coetus Internationalis Ministrantium). A la vanguardia Alemania, con 50.000 monaguillos acompañados por el presidente de la Comisión para los Jóvenes de la Conferencia Episcopal Alemana, el obispo Stefan Oster, pero también Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Croacia, Luxemburgo, Austria, Portugal, Rumania, Rusia, Suiza , Serbia, Eslovaquia, la República Checa, Ucrania, Hungría y los Estados Unidos y dos delegaciones inclusive de Antigua y Barbuda.

Hay muchas iniciativas previstas para esta peregrinación internacional que finalizará el 3 de agosto: los jóvenes van a vivir, junto con sus obispos, un programa variado, articulado en celebraciones litúrgicas y oraciones comunitarias, visitas y excursiones, picnics, confesiones y coloquios de vida: más de 300 lugares en Roma albergarán momentos de intercambio. Pero lo más destacado del evento sigue siendo el encuentro, que este año coincide felizmente con la memoria litúrgica de San Ignacio de Loyola y bajo el cielo de San Pedro, con el Papa Francisco.

“La peregrinación de monaguillos – añadió el obispo Stefan Oster, presidente de la Comisión de la Juventud de la Conferencia Episcopal Alemana – profundiza la identidad de la fe, fortalece la comunión y muestra a los jóvenes la dimensión global de su servicio. También espero que haga percibir a cada uno de los participantes que el acceso a la liturgia y a la gran comunidad de la Iglesia puede ser verdaderamente esencial para una relación viva de fe y con Cristo”.

Con información de: Vatican News.

Visto por: 1,402
Compartir:

Relacionado

17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY PEREGRINAN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.