arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SANTO PADRE CELEBRA MISA EN CASA DE SANTA MARTA

Ciudad del Vaticano (pastoralsiglo21.org).- 12 abril 2018.- El día de hoy el Papa Francisco reanudo la Misa matutina en la Casa de Santa Marta después de la pausa pascual.

 

Durante su homilía reitero que El testimonio cristiano fastidia, nunca vende la verdad, como testimonian los numerosos cristianos asesinados y perseguidos, que en la actualidad son más que en los primeros tiempos. El pactar compromisos, sin embargo, hace ser cristianos ‘al agua de rosas’. Por lo tanto, hay que pedir la gracia de recordar el primer encuentro con Jesús, que ‘nos ha cambiado la vida’.

 

También recordó que las tres características que brotan de la alegría pascual son: la obediencia, testimonio y concreción.

 

Para los Apóstoles los 50 días del tiempo pascual fueron un “tiempo de alegría” por la Resurrección de Cristo. Una alegría verdadera, pero aún dudosa, temerosa, que se pregunta cómo irán las cosas. Mientras que, después, cuando desciende el Espíritu Santo, la alegría se vuelve ‘valiente’: primero ‘entendían porque veían al Señor, pero no entendían todo’. Estaban contentos, pero no lograban entender. ‘Fue el Espíritu Santo el que los hizo entender todo’.

 

Los Apóstoles hablaban de cosas concretas, no de cuentos’. Así como ellos vieron y tocaron a Jesús «cada uno de nosotros ha tocado a Jesús en su propia vida»

«Sucede que tantas veces los pecados, el pactar compromisos, el miedo… nos hacen olvidar este primer encuentro: el encuentro que nos ha cambiado la vida. Sí, tenemos un recuerdo pero un recuerdo aguado. Nos hace volvernos cristianos pero ‘al agua de rosas’, aguados, superficiales. Pedir siempre la gracia al Espíritu Santo de ser concretos. Jesús ha pasado en mi vida, por mi corazón. El Espíritu ha entrado en mí. Luego, quizá, lo haya olvidado… pedir la gracia de la memoria del primer encuentro».

Pidamos la alegría pascual

 

Al terminar la homilia el Santo Padre invito a pedir junto la alegría pascual, «Pidámosla los unos por los otros, aquella alegría que viene del Espíritu Santo, que da el Espíritu Santo: la alegría de la obediencia pascual, la alegría del testimonio pascual y la alegría de la concreción pascual»

 

Con información de: Vatican News / AVC

Visto por: 1,342
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.