arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

SACERDOTES DE MONTERREY EN FORMACIÓN PERMANENTE

Por Juan Pablo Rodríguez Vázquez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 29 de octubre 2020

La formación espiritual e intelectual para los sacerdotes, es fundamental para su relación personal con Dios y su crecimiento humano, pero sobre todo para un mejor servicio al pueblo de Dios.

Es por ello que los sacerdotes de la Arquidiócesis de Monterrey, tienen espacios de formación, propuestos por la Comisión del Clero de esta Iglesia Diocesana, la cual tiene como objetivo ayudar fortalecer al clero en su identidad sacerdotal para configurarse con Jesús el Buen Pastor.

En la recientes semanas los sacerdotes se han reunido por zonas pastorales, de manera digital, para reflexionar en torno a Fratelli Tutti, última encíclica del Papa Francisco.

El documento ha sido expuesto por Mons. Juan Armando Pérez Talamantes, Obispo Auxiliar de Monterrey; por el padre Miguel Ángel Espinoza, Vicario de Pastoral; el padre Carlos Santos, párroco en San Juan Bosco y el padre Alberto Anguiano, profesor de la Universidad Pontificia de México.

Los temas son expuestos y compartidos de diferentes especialidades: antropológico, teológico, pastoral, social, espiritual.

Además, durante este tiempo de pandemia, los sacerdotes han estado participando en diversos grupos de ejercicios espirituales, los cuales han sido dirigidos por alguno de los obispos de nuestra Arquidiócesis y algunos obispos invitados de otra diócesis.

También, desde el pasado mes de abril, los sacerdotes y obispos de la Arquidiócesis, se reúnen semanalmente de manera digital, para la Junta de presbiterio, en la cual se reflexiona en torno a la Palabra de Dios, comparte temas de formación y se revisan trabajos pastorales.

Toda esta formación, además de los estudios personales que cada sacerdote realiza de manera personal.

Sigamos apoyando a nuestros queridos sacerdotes, siendo sensibles en sus necesidades personales, apoyándoles en sus trabajos pastorales y orando por su vocación.

#JuevesSacerdotal

#AñoJubilarSacerdotal

Visto por: 1,065
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.