arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

RESALTAN OBISPOS DE MÉXICO IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO A LOS JÓVENES, LA DEFENSA DE LA VIDA Y VALORES FAMILIARES

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 28 de abril del 2022

Durante la 112° Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, destacó la importancia de resaltar la dignidad humana, los valores familiares y la vida por sí misma.

“Hemos tratado tres temas: Dignidad de la persona humana, acompañamiento a adolescentes y jóvenes; La Iglesia como pueblo en los retos de evangelización.”.

En este marco, Mons. Cabrera destacó que entre los desafíos actuales que atraviesa la humanidad, se ha avanzado sobre la concientización que hay sobre la violencia y por ende llegar a vivir y convivir en los términos de paz.

“Hemos avanzado sobre la responsabilidad que tenemos sobre la violencia y en la búsqueda de la paz. Nos han propuesto las acciones humanitarias necesarias, las acciones que nos piden alzar la voz”, expresó el presidente de la CEM.

El Arzobispo de Monterrey, también reiteró que la única manera de llegar a un consenso, a un acuerdo social es el diálogo, “Lo cual supone escucharnos, escuchar todas las voces”, apuntó.

Resaltó además la importancia de la escucha de todas las personas y todos los sectores de la sociedad.

“Queremos escucharnos porque de ello depende un buen discernimiento”.
Su mensaje, centrado en la “Esperanza” es un llamado a trabajar para contrarrestar aquello que “amenaza a la dignidad humana y los valores de la familia, la vida, la libertad de expresión, la democracia, la educación y la hospitalidad solidaria.

Concluyó, señalando que en el Plan Global Pastoral, los Obispos de México, han renovado el compromiso evangélico de servicio preferencial a los más vulnerables de la sociedad.

#IglesiaDeMéxico

Visto por: 561
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.