En un acontecimiento de profundo significado espiritual, la Arquidiócesis de Monterrey recibió este domingo la réplica de la tilma de la Virgen de Guadalupe, la cual recorrerá todas las parroquias y los centros de readaptación social del estado hasta el año 2027.
El arzobispo de Monterrey, mons. Rogelio Cabrera López, dio a conocer que esta peregrinación de la imagen forma parte de la preparación al gran Jubileo del 2031, cuando la Iglesia celebrará los 500 años de las apariciones de Santa María de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.
El recorrido inició oficialmente este pasado domingo a las 3:00 p. m. en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, con una celebración solemne de recepción. Durante los próximos años, la imagen visitará cada comunidad parroquial, como signo de la cercanía de la Virgen con su pueblo.
“A lo largo de estos años, la Virgen visitará cada comunidad parroquial, recordándonos que Ella camina con su pueblo. También entrará a los centros de readaptación social, como signo de que su amor maternal no excluye a nadie y que la misericordia de Dios se ofrece a todos”, expresó el arzobispo en su mensaje dominical.
Mons. Cabrera López invitó a toda la comunidad católica a participar activamente en la oración, las celebraciones y las reflexiones que acompañarán la visita de la imagen, recordando las palabras que la Virgen dirigió a San Juan Diego: “¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?”
Asimismo, el arzobispo recordó que el próximo domingo se celebrará el DOMUND (Domingo Mundial de las Misiones), una jornada que impulsa a los fieles a vivir su compromiso misionero desde su entorno más cercano.
“La misión no es solo ir a tierras lejanas, empieza aquí, en la familia, en la parroquia, en el barrio, cuando damos testimonio de nuestra fe con obras concretas de amor”, afirmó.
También exhortó a los fieles a ser solidarios con los misioneros, apoyando con oración y ayuda económica a quienes anuncian el Evangelio en lugares difíciles.
Finalmente, el arzobispo anunció el inicio del periodo de peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe en la colonia Independencia, invitando a los participantes a respetar las indicaciones de las autoridades de vialidad y a vivir esta expresión de fe con orden, respeto y sentido comunitario.
“Vivamos nuestra devoción con fe y respeto a nuestros semejantes. Demos testimonio cristiano y demostremos nuestra devoción respetando los lugares que se han propuesto para realizar las peregrinaciones”, concluyó.
Con este recorrido de la réplica de la tilma, la Iglesia de Monterrey inicia un camino de preparación espiritual y comunitaria hacia el 2031, uniendo fe, esperanza y compromiso en torno a la Madre de todos los mexicanos.