arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

QUE LA PASTORAL FAMILIAR SEA PUNTUAL A LA LLAMADA DE CRISTO .- ARZOBISPO DE MONTERREY

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 13 de marzo del 2021

Este sábado 13 de marzo dio inicio la asamblea 2021 de Pastoral Familiar en donde de manera virtual se reunieron más de 200 usuarios, miembros de distintos grupos y decanatos de nuestra Arquidiócesis de Monterrey.

Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, dirigió un mensaje a los asistentes de esta asamblea, a quienes invitó a trabajar y actuar en tres asuntos importantes: “el primero la salud, el segundo la economía familiar y y el tercero la paz y la concordia en los hogares”

PROPÓSITO DE LA ASAMBLEA

“La asamblea tiene dos motivos, acordar y concordar; los dos verbos vienen de la misma raíz: corazón «cordis»”

“La tarea de una asamblea es unir en el corazón, es decir, las palabras se unen, pero también deciden caminar juntas, por eso es: acuerdo y concuerdo”

“En este momento especial está en dificultad nuestra salud, nuestra economía y nuestra paz y serenidad”

“En el servicio misionero siempre la humildad debe caracterizar toda acción eclesial, toda acción evangelizadora y por supuesto nuestra Pastoral Familiar”

IGLESIA DE LUCES Y NO DE SOMBRAS

“El fariseismo de la Pastoral Familiar, es pensar que ustedes y que nosotros somos el modelo para los demás, que somos buenos y lo que está pasando al rededor es malo”.

“Que importante es la actitud que asumimos frente a la luz y frente a la oscuridad, yo lo he dicho en repetidas ocasiones, nosotros somos una Iglesia de luces y no de sombras, es decir, estamos señalando siempre los rayos que vienen de Dios”

“La pastoral familiar es descubrir un rayo de luz que viene al fondo de ese gran túnel que es la realidad”

“Ustedes tienen que recrear en cada uno de su movimiento, en su comunidad familiar y en nuestra Iglesia esta actitud propositiva, ser una Iglesia de luces y no de sombras”

IGLESIA CONCORDE Y UNIDA

“Es necesario que juntos miremos y juntos decidamos el camino mejor, la Iglesia necesita una plataforma para poder despegar y es la plataforma de la unión”

“Que importante es en la Pastoral Familiar este espíritu de concordia y de unidad, porque nos puede dividir lo que miramos, nos puede dividir lo que sentimos y eso traería como consecuencia una misión cismática”

“Nuestras familias y nuestra Iglesia si no se toman de la mano de Cristo, corren el peligro de estremecerse ante el embate de los tiempos y de las situaciones”

MIRAR EL CAMBIO CULTURAL CON LOS OJOS DE JESUCRISTO

El Arzobispo para animar a seguir adelante ante la crisis antropológica que sufre el ser humano, en la cultura, que se da a causa de la inestabilidad anímica y afectiva compartió:

“El cambio de cultura ha traído modificaciones, en nuestras relaciones, en nuestra relación con Dios, la relación humana entre nosotros, las parejas, las familias, la sociedad, y en este cambio cultural es muy importante mirar esta realidad desde el Evangelio y sobre todo desde el mismo Señor Jesucristo, Él es el que nos invita a mirar la vida, a sentir la vida y desde luego transformar la vida”

“Es decir la Iglesia que mira la realidad, es la Iglesia que siente la realidad y es la Iglesia que quiere intervenir en la realidad, eso es lo que hace la Pastoral familiar: mirar, sentir e intervenir”.

AMORIS LAETITIA

Ante el próximo año que girará entorno a la familia, a partir del 19 de marzo, como lo propuso el Papa Francisco, celebrando el 5to aniversario de Amoris Laetita, Don Rogelio señaló que agradece a Dios que la Pastoral Familiar responda a este llamado:

“El que no comparte el dolor humano, el que no se mete dentro de las situaciones que pasan las personas de modo individual, las parejas, no podrá comprender Amoris laetitia, que es un esfuerzo de empatía y de simpatía con la humanidad”.

“Amoris laetitia es un esfuerzo de la Iglesia de ponerse junto a los demás, estar cerca de los demás, no condenar a nadie, e inclusive cuando los puntos de vista son amenazantes nosotros sabemos buscar el lado bueno y la oportunidad de cambiar”

“Este momento de la historia de nuestro país, de la historia de nuestra Iglesia de Monterrey es una oportunidad es decir, ustedes y yo tenemos que llegar puntuales a la cita que Dios nos pone hoy, porque mucha gente no anda sincronizada y anda a destiempo”.

“Este es el momento de la cita, el Señor te llama a evangelizar en estas circunstancias, en estos límites, en este tiempo de pandemia, que exige generosidad, creatividad, ternura y decisión, por eso que importante es mirar las cosas con la Iglesia pero siempre partiendo de esta empatía y simpatía espirituales, el que no vive así no podrá entender el esfuerzo de la Iglesia por llevarnos por los caminos de Dios”.

PASTORAL FAMILIAR ESTE SIEMPRE SINCRONIZADA

“Quiero que la Pastoral Familiar de nuestra Arquidiócesis sea siempre una pastoral sincronizada con Dios, que camina con Dios que camina con la Iglesia, que camina hacia adelante pero que camina en esta gran caravana histórica que asume los retos y las dificultades de este momento”

“Un católico, un cristiano, alguien de nuestra pastoral familiar siempre tendrá una respuesta creativa, nada es imposible, es cierto que cuesta trabajo responder en estos momentos pero tenemos todas las posibilidades de hacer”.

TIEMPOS DE BÚSQUEDA EN COMUNIÓN

“Hay tres palabras que frecuentemente se oyen acerca de la comunión eclesial y es colegialidad, comunión y sinodalidad”.

“Es importante que PF entre los retos que tenemos en este momento, piense en cómo dignificar a la mujer, para que sea no sólo la fuerza del hogar, sino sea también la fuerza social que tiene porque la mujer vive todas las dimensiones”.

“Hoy se requieren nuevas mujeres y nuevos hombres, todos viviendo el Evangelio y viviendo al día”

“Quiero que Pastroral Familiar de Monterrey sea una pastoral puntual, que llega puntual a la llamada de Cristo, que sabe que tenemos que coincidir para avanzar y caminar con alegría siendo Monterrey una Iglesia de luces y no de sombras”

Posterior a su mensaje el Arzobispo se dio oportunidad al diálogo con algunos integrantes de la asamblea que le hicieron ciertas preguntas.

Así mismo el Padre Óscar Lomelín, coordinador de la Pastoral Familiar, agradeció a Monseñor sus palabras y continuó con todas las actividades de este evento.

Visto por: 954
Compartir:

Relacionado

20/05/2025

MONSEÑOR ROGELIO CABRERA CAMINARÁ Y REZARÁ POR LA PAZ EN EL 13ª CARRERA DEL DIEZMO


Ver Más
16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.