arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PRESENTAN EL LIBRO “EL SERVICIO CRISTIANO” DEL PADRE FRANCISCO JAVIER SANTOYO

𝘜𝘯 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘥𝘰 𝘢 𝘳𝘦𝘥𝘦𝘴𝘤𝘶𝘣𝘳𝘪𝘳 𝘭𝘢 𝘷𝘪𝘳𝘵𝘶𝘥 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘫𝘦 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘺 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘢

En un ambiente de cercanía, reflexión y compromiso cristiano, fue presentado el libro El servicio cristiano. Una virtud necesaria para la inserción en el mundo actual desde la persona y para la comunidad, del padre Francisco Javier Santoyo Domínguez. El evento tuvo lugar en el auditorio de la parroquia de San Juan de los Lagos, ubicada en el municipio de San Nicolás, donde decenas de fieles acudieron con entusiasmo a acompañar al autor y conocer más sobre esta profunda propuesta espiritual y social.

Durante la presentación, el padre Santoyo compartió algunas de las motivaciones y reflexiones que lo inspiraron a escribir esta obra, en la que se aborda el servicio no como una acción aislada o circunstancial, sino como una virtud fundamental, capaz de renovar al ser humano desde dentro y proyectarlo hacia los demás con una actitud de solidaridad y entrega.

“La virtud del servicio no exige una sobrada inteligencia, ni astucia o grandes habilidades organizativas, riqueza; sólo necesita disponibilidad, un interés genuino por el otro, humildad y empatía”, expresó el autor durante su intervención.

El libro, que puede adquirirse en la misma parroquia por un costo de 300 pesos, está estructurado en ocho apartados que recorren tanto la dimensión antropológica como la espiritual y social del servicio. Entre los temas que desarrolla se encuentran:

-El reto del servicio en la esfera de la metamodernidad

-El hombre, un ser dialogante por naturaleza

-El hombre como sujeto/persona

-El misterio del hombre como Imago Dei

-El hombre ciudadano y constructor del mundo

-El hombre peregrino con causa

-Inserción y responsabilidad humana

-Iglesia y mundo en la era de la inteligencia artificial

Cada uno de estos apartados permite al lector adentrarse en una visión integral del ser humano y su llamado a servir en un mundo marcado por desafíos culturales, tecnológicos y espirituales.

“Mi propósito fundamental es poner a su consideración algunas ideas acerca de lo que es y lo que permite el servicio cristiano”, explicó el padre Santoyo. “Nos urge retomar el timón de ‘la nave’ humana compuesta por el cuerpo y el alma, la voluntad, la conciencia, el corazón y la razón que recorren incesantemente los mares (a veces tranquilos, a veces tormentosos) de nuestra existencia”.

El sacerdote subrayó que uno de los objetivos del libro es “animar a una respuesta colectiva que la misma realidad nos impone: identificar y asumir la virtud del servicio reconociendo su enorme valor para la plena realización personal y su proyección en las situaciones concretas de la comunidad humana y la creación que es su encuadre universal”.

Al finalizar la presentación, muchos de los asistentes se acercaron con afecto al autor para felicitarlo, adquirir el libro y solicitarle su firma, en un gesto de gratitud y reconocimiento por su aporte al pensamiento cristiano contemporáneo.

Con esta obra, el padre Francisco Javier Santoyo invita a vivir el servicio como un camino de transformación interior, un acto de amor que responde a los desafíos de la actualidad, y una herramienta concreta para construir una sociedad más justa, empática y solidaria.

Visto por: 20
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.