arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Postura del arzobispo de Monterrey ante el nuevo gobierno: Las cosas van en serio

Pide participar en consultas

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 2 de diciembre del 2018.- Durante la rueda de prensa dominical, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, habló sobre el inicio de gestión del nuevo presidente de México.

Algunos temas del discurso inaugural le parecieron relevantes: el sueño y el deseo de un México democrático alegre y fraterno, un México en el que la ética y la moral tienen que privilegiarse.

“Él (López Obrador) habló especialmente de dos mandatos de la Ley de Dios: no mentir y no robar. Y también creo yo que en todo el discurso podríamos señalar el no matar, porque la violencia y asesinato son parte del vivir de nuestro pueblo en México”, dijo Mons. Rogelio.

Advirtió que si se quiere un país democrático, es necesario que todos participen.

“Todos debemos tomar muy en serio el rumbo del país. Lo que dice el Presidente va en serio, las consultas van en serio, de una consulta se toman decisiones”.

Enfatizó que es necesario que las consultas se planeen mejor, que haya más lugares a dónde acudir, como cuando hay votación, pero las decisiones que se van a votar cada vez son más importantes.

PRINCIPALES URGENCIAS DEL PAÍS

A Mons. Rogelio le agradó que el nuevo presidente haya señalado las principales urgencias del país: primero los pobres, las necesidades de educación y trabajo para los jóvenes y el darles su lugar a los pueblos originarios de México.

“Si hay pobres entre los pobres son los pueblos indígenas y me dio mucho gusto que ellos hayan estado al frente del pueblo porque México no puede olvidar esa tradición tan rica y tan necesaria para el país.

Enfatizó que no hay tiempo de confrontaciones ni de distancias, se deben sumar fuerzas en México porque el problema no es para el Presidente sino para todos.

A pregunta expresa sobre si confía en el nuevo gobierno, Mons. Rogelio dijo que tiene la confianza porque cree en el pueblo de México.

“Si México tiene esta esperanza, yo tengo que sumarme, pero todos hacerlo con responsabilidad. Esta no es tarea para una sola persona, pero el pueblo es un cuerpo que tiene que responder y colaborar porque la situación es caótica, como él mismo lo señaló.

Durante la celebración de la misa, Mons. Rogelio pidió orar por el nuevo gobierno y su gabinete para que Dios les conceda sabiduría.

Visto por: 1,518
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.