arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

¿Por qué la iglesia dedica una semana de oración por la unidad de los Cristianos?

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra del 18 al 25 de enero. La cual busca principalmente la unidad durante el resto del año y consiste en orar a la Santísima Trinidad pidiendo el pleno cumplimiento de las palabras del Señor en la Última Cena

Desde 1908 fueron propuestas estas fechas por Paul Watson para cubrir el periodo entre la fiesta de san Pedro y la de san Pablo, debido a su gran significado. En Iglesias del hemisferio sur, frecuentemente adoptan otras fechas para celebrar la Semana de Oración, ya sea en Pentecostés, que también representa una fecha significativa para la unidad de la Iglesia.

El texto bíblico elegido para el 2018, está tomado de Éxodo 15, 1-21, el cual proviene de un versículo bíblico, con el lema: “Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder”. El cual nos permite constatar que el camino hacia la unidad pasa muchas veces a través de una experiencia compartida de sufrimiento. La liberación de los israelitas de la esclavitud es el acontecimiento fundacional que los constituye como pueblo. Para los cristianos este proceso llega a su culmen con la encarnación y el misterio pascual. Aunque la liberación/salvación es iniciativa de Dios, Dios asocia a agentes humanos a la realización de su propósito y plan de redención de su pueblo.

Los cristianos, gracias a su bautismo, comparten el ministerio de reconciliación de Dios, pero nuestras divisiones obstaculizan nuestro testimonio y nuestra misión en un mundo que necesita de la salvación de Dios.

Las Iglesias del Caribe fueron elegidas este año para redactaran el borrador de los materiales para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2018. Bajo la dirección de monseñor Kenneth Richards, arzobispo católico de Kingston y obispo responsable de cuestiones ecuménicas en la Conferencia Episcopal de las Antillas, junto con Gerard Granado, secretario general de la Conferencia de Iglesias del Caribe

Visto por: 1,782
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.