arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Pobreza, soledad y persecución: formas de pobreza del cristiano

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 18 de octubre del 2018.- En la homilía de hoy en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco habló de las tres formas de pobreza del cristiano: dejar las riquezas, aceptar persecuciones y la soledad del final de la vida.

Refiriéndose a la lectura de hoy de Lucas 10, 1-9 que dice “No lleven bolsa, ni alforja ni sandalias”, el Pontífice relató estas tres maneras de vivir lapobreza y enfatizó que hoy sigue habiendo muchos perseguidos por causa del Evangelio.

Detalló que hay que dejar las riquezas, separar el corazón del dinero, aceptar las persecusiones, grandes o pequeñas e incluso las calumnias a causa del Evangelio y soportar el sentirse solo al final de la vida.

“El Señor quiere que el camino del discípulo sea pobre. El discípulo unido al dinero o la riqueza no es un verdadero discípulo”, dijo, “es la condición para iniciar el camino del discipulado”.

“Si quieres seguir al Señor, elige el camino de la pobreza y si tienes riquezas porque el Señor te las ha dado para servir a los demás, pero tu corazón, desapegado. El discípulo no debe temer a la pobreza, al contrario: debe ser pobre”.

Dijo que hoy matan a cristianos por seguir a Jesús, como sucede en Medio Oriente, pero también está la calumnia, los rumores. Las pequeñas persecuciones en el barrio, en la parroquia … pequeñas, pero son la prueba: la prueba de una pobreza.

La pobreza de la soledad, del abandono del discípulo: “¿cómo puede sucederle a un chico o a una chica de 17 o 20 años, que con entusiasmo abandone las riquezas para seguir a Jesús, y luego con fuerza y lealtad tolere calumnias, persecuciones diarias, celos, las pequeñas o las grandes persecuciones, y al final el Señor les puede pedir la soledad del final?”.

Recordó a El Bautista quien murió solo, olvidado, degollado, y eso que era el hombre más grande de la historia.

“Y sin ir tan lejos, tantas veces en hogares de ancianos donde hay sacerdotes o monjas que han pasado sus vidas predicando, se sienten solos, solos con el Señor: nadie les recuerda”.

Finalmente, invitó a orar por todos los discípulos para que “sepan recorrer el camino de la pobreza”.

Visto por: 1,651
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.