arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PIDE ARZOBISPO RESPETAR LEY Y DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 16 de junio 2019. El Arzobispo de Monterrey, pidió a todos, especialmente a las autoridades, respetar la ley de migración y derechos humanos de quienes transitan por nuestro país.

“De manera personal quiero pedirles a todos, de manera especial a la autoridad, a los policías, a los militares, a todos los que tienen que ver con el cuidado de nuestro país, a qué se atengan a las leyes que marca nuestro país, a que nadie se exceda, para que México también se distinga en este concierto internacional por su humanismo y por su apego también, a las leyes y al respeto de los derechos humanos”.

Mons. Rogelio, citó algunas de las leyes que deben de ser tomadas en cuenta.

“Yo solamente quiero recordar algunas de las normativas migratorias, que es necesario tomar en cuenta en este momento, el artículo 2 dispone como política migratoria actual el derecho irrestricto de los derechos humanos de los migrantes extranjeros, y es muy claro al precisar que ningún caso la situación migratoria irregular prefigurará en sí mismo la comisión de un delito ni se prejuzgará la comisión de ilícitos por parte de un migrante por el hecho de encontrarse en condición no documentada”.

“Y también en otra de las normas dice: los migrantes se encuentran obligados también a mostrar la documentación que acredite su identidad o su situación migratoria cuando le sea requerida, por las autoridades establecidas de acuerdo al artículo 15”.

“Son leyes que hay que respetar y siempre deberán ser tratados como lo marca la ley, como seres humanos y nunca con violencia.

Más allá de las leyes esta es espíritu humanitario y si los mexicanos nos distinguimos por ser hospitalarios en este momento es muy importante”.

Visto por: 1,004
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.