arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PARTICIPAN REGIOS EN EL VII DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 26 de julio del 2022

“Los cristianos ante los nuevos desafíos globales”

La Academia de Líderes Católicos Internacional realiza, en las instalaciones de la Universidad Católica de Washington, el VII Diplomado Internacional de Doctrina Social de la Iglesia en el que participan, enviados por nuestro Arzobispo Rogelio Cabrera López, los sacerdotes regiomontanos David Jasso Ramírez y Juan José Martínez Segovia, así como algunos laicos y religiosas salesianas que colaboran en el Colegio Excélsior.

Contando con las ponencias magistrales del Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo de México y del Cardenal Wilton Daniel Gregofy, Arzobispo de Washington, así como del ex presidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez, el ex Ministro de Estado Italiano Rocco Buttiglione, la religiosa Liliana Franco, Presidenta de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Religiosos y Religiosas, Rodrigo Guerra, Secretario de la Pontificia Comisión Para América Latina, entre otras personalidades, los participantes podrán profundizar en las realidades y desafíos que la Iglesia tiene en este Continente de la Esperanza.

Los temas presentados, y que serán analizados por los participantes, hablarán de la realidad sociopolítica y religiosa que se vive en nuestro Continente, así como los desafíos que se presentan en la actualidad y cómo el Magisterio de la Iglesia puede colaborar para encontrar una solución desde la perspectiva evangélica.

El diplomado se desarrollará del 23 al 30 de Julio, serán días de intensa actividad, ya que los participantes deberán presentar un ensayo por escrito, de temas previamente estudiados, y que abonarán a las líneas de acción que, en comunión, los líderes católicos deben llevar a la vida para que, desde sus lugares de trabajo, hagan presente el Magisterio Social de la Iglesia como fuente de iluminación en medio de un mundo sediento de escuchar la voz de Dios para seguir adelante como discípulos misioneros, cumpliendo siempre la voluntad del Señor.

 

Visto por: 560
Compartir:

Relacionado

14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
13/05/2025

HONRAN EL LEGADO DE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA


Ver Más
13/05/2025

“LA ESPERANZA NO DEFRAUDA”: ARZOBISPO DE MONTERREY LLAMA A TRANSFORMAR EL DRAMA DEL MUNDO CON FE, SACRIFICIO Y ORACIÓN


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.