arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PAPA FRANCISCO “DEFENDER LA TIERRA, DEFENDER EL AGUA, ES DEFENDER LA VIDA”

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org).- 22 de marzo del 2018.-  Con motivo del día Mundial del Agua este 22 de marzo el Santo Padre compartió en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: “Defender la tierra, defender el agua, es defender la vida”, pues es un día donde tenemos una oportunidad de aprender más y cuidar este recurso ácueo, así como fomentar una cultura del cuidado de la naturaleza, una cultura del encuentro en favor de la casa común.

 

En el marco de esta conmemoración, repican las palabras que pronunció el Obispo de Roma a los presentes en el Seminario “Derecho humano al agua”, organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias, el pasado 24 de febrero de 2017.

 

“Como leemos en el libro del Génesis, el agua está en el comienzo de todas las cosas – afirmaba el Sumo Pontífice – es «criatura útil, casta y humilde», fuente de la vida y de la fecundidad. Por eso, la cuestión que ustedes tratan no es marginal, sino fundamental y muy urgente. Fundamental, porque donde hay agua hay vida, y entonces puede surgir y avanzar la sociedad. Y es urgente porque nuestra casa común necesita protección y, además, asumir que no toda agua es vida: sólo el agua segura y de calidad, siguiendo con la figura de san Francisco: el agua «que sirve con humildad», el agua «casta», no contaminada”.

Refiriéndose al derecho humano al acceso al agua, Francisco subrayó que este derecho debe ser tutelado por la legislación de cada país, pero al mismo tiempo, es también un deber con el agua.

 

El derecho al agua es determinante para la sobrevivencia de las personas y decide el futuro de la humanidad, por ello, es prioritario también educar a las próximas generaciones sobre la gravedad de esta realidad. La formación de la conciencia es una tarea ardua; precisa convicción y entrega. Y yo me pregunto si en medio de esta «tercera guerra mundial a pedacitos» que estamos viviendo, no estamos en camino hacia la gran guerra mundial por el agua”.

 

Con información de: Vatican News / AVC

Visto por: 1,781
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.