arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PADRE RECTOR DEL SEMINARIO SERVIRÁ TAMBIÉN EN MISIÓN PARROQUIAL EN JUÁREZ N.L.

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de enero del 2021

“𝐄𝐬𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐛𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐬𝐭𝐞𝐝𝐞𝐬”

La noche del miércoles 20 de enero, se llevó a cabo la Santa Misa de inicio del ministerio del Pbro. Carlos Alberto Santos, como Rector de la Misión parroquial de San Francisco de Asís, en la colonia San Francisco en Juárez, N.L.

La Eucaristía fue presidida por el Obispo Auxiliar de Monterrey, Mons. Juan Carlos Arq Guzmán, quien durante la homilía explicó lo elemental de la vocación sacerdotal.

“El sacerdocio de Jesús, que es el que aspiramos los que un día entramos al Seminario, quienes nos sentimos llamados a ser sacerdotes como Cristo; aunque nos gustan mucho los signos, como en el Antiguo testamento, donde les gustaba un templo muy hermoso, incienso, velas toda la liturgia, es parte de nuestra fe, pero lo elemental del sacerdocio no depende de eso, lo hermoso y bello del sacerdocio depende de la vida que se entrega por la gente, del amor con que se entrega la vida al servicio de la Palabra, al servicio de los sacramentos”.

Posteriormente, Mons. Juan Carlos compartió su alegría por la llegada del padre Carlos Santos a esta comunidad.

“Quisiera comentar y decir, al padre Carlos yo le pregunté por indicación del Arzobispo, si él quería estar al frente de esta misión parroquial”.

“Normalmente alguien que va iniciar una responsabilidad muy grande como es el Seminario, lo normal es que dijera sígnale ustedes y yo les apoyo, pero el padre Carlos en libertad después de orar y reflexionar decidió aceptar esta encomienda, además de Rector del Seminario, me da mucha alegría la llegada del padre”.

Por su parte antes de finalizar la celebración el padre Carlos, señaló la importancia de dejarse guiar por la Palabra de Dios y en base a ella compartió su reflexión:

“La primera lectura nos dice que el sacerdote Melquisedec bendijo a Abraham, y el bendecir es una de las acciones más características del sacerdote. Yo espero ser una bendición para ustedes, no solo bendecir objetos religiosos, no solamente bendecir personas, sino que la misma vida sea una bendición y que aprendamos a ser una bendición unos para otros”.

Felicidades a la Misión Parroquial de San Francisco de Asís por su nuevo rector, que el Señor les bendiga a través del ministerio del padre Carlos Santos.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 1,084
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.