arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

ORGANISMOS CATÓLICOS DE AMERICA LATINA Y MÉXICO ENVÍAN CARTA A PRESIDENTE DE MÉXICO, MANIFESTANDO PREOCUPACIÓN POR MASACRE EN CAMARGO TAMAULIPAS

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 28 de enero del 2021

Ante la masacre sucedida en Camargo, Tamaulipas, México el pasado 23 de enero, cometida presuntamente por grupos del crimen organizado contra 19 migrantes, organismos de la Iglesia en México y América Latina han manifestado su preocupación y dolor ante estos sucesos.

Con una carta de la Red CLAMOR, (Consejo Latinoamericano para los Migrantes, Refugiados y Víctimas de Trata) dirigida al Presidente de la República Mexicana y al Presidente de Guatemala y sus Secretarios de Relaciones Exteriores, solicitaron “esclarecer los hechos y circunstancias de la referida masacre de modo que un crimen de esta naturaleza, como otros ya sucedidos, no quede impune”.

“Los hechos que se reportan en Camargo no pueden ser una estadística más de la impunidad y olvido. No debemos perder la memoria histórica de las masacres de San Fernando, Tamaulipas en 2010 y 2011, y en Cadereyta, Nuevo León, en el año 2012: Lo que no se sana se repite”, añade el documento.

En la carta firmada por el Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri, Obispo de Huehuetenango, Guatemala; Mons. Gustavo Rodríguez Vega, Presidente de la Red CLAMOR y Mons. Guido Charbonneau, Obispo de Choluteca, Honduras, apelan a un trato más humanitario, mayor protección de parte de los Estados y que los hechos recién sucedieron en Camargo no se queden en la estadística.

Por su parte la Comisión Episcopal de Pastoral Social en voz de Mons. José Guadalupe Torres Campos Responsable de la Dimensión Episcopal de Movilidad Humana de la CEM, en su carta enviada al Presidente de la República y su gabinete más cercano manifiesta que “las políticas restrictivas de la migración y la militarización de las fronteras, que incluye la persecución de migrantes, han contribuido a profundizar la grave crisis que, en materia migratoria vive nuestro país”.

La Iglesia de América Latina y de México manifiestan también seguir apoyando, con un sentido pastoral y humanitario, a las personas migrantes, en el tortuoso camino que tienen que recorrer en busca del sueño americano.

Visto por: 1,570
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.