arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“NO BASTA RECONOCER UNA EQUIVOCACIÓN, HAY QUE PONER ORDEN Y REPARAR EL DAÑO”

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L.(www.pastoralsiglo21.org).- 25 de marzo 2019. El Arzobispo de Monterrey Mons. Rogelio Cabrera López, invitó durante la rueda de prensa dominical a una conversión personal, eclesial y social.

“Invito a la comunidad para que en este tiempo de gracia, hagamos un sincero examen de conciencia, reconociendo aquello en lo que nos hemos equivocado, y disponiéndonos de corazón a enmendar nuestras faltas cometidas”.

Mons. Rogelio compartió el proceso para una auténtica renovación en nuestra vida.

“Lo primero siempre es reconocer la equivocación, ahí se inicia la posibilidad de un cambio social, para reconocer una equivocación es necesario que los demás nos la señalen y que la ley misma pueda indicar cuando algo está fuera de orden”.

“Pero también hay otros dos elementos, el propósito de enmienda, que uno esté realmente decidido a cambiar y se manifieste con su actitud y sus acciones”.

“Además, hay una tercera parte, que es la de resarcir la falta cometida, ese tercer punto es el más difícil socialmente y eclesialmente, porque todos podemos decir perdón me equivoqué, pero no basta estos dos puntos, se requiere retribuir y esto le tenemos que hacer en todos los niveles”.

“En la Iglesia no basta reconocer una equivocación, hay que poner orden y reparar daños, lo mismo en nuestros gobiernos, en la sociedad, en las familias no basta decir me equivoque, hay que enmendar con un propósito firme, pero también hay que retribuir, porque las faltas dejan una herida, dejan una deuda moral que se tiene que reponer”.

Visto por: 1,410
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.