arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Movimiento Mariano Sacerdotal

El 8 de Mayo de1972, el sacerdote Italiano don Stefano Gobbi participó en una peregrinación a Fátima y estando en la capilla de las Apariciones, ruega por algunos sacerdotes que, además de traicionar a su vocación, intentaban formar una asociación rebelde a la autoridad de la Iglesia. Una fuerza interior le mueve a tener confianza en el amor de María. La Virgen, sirviéndose de él, como humilde y pobre instrumento, el Padre Gobbi reunirá a todos los sacerdotes que acepten la invitación a consagrarse al Corazón Inmaculado de María, para unirse firmemente al Papa, a la Iglesia y para atraer a los fieles al seguro refugio de su Corazón maternal y así vivir dignamente su sacerdocio unidos a Nuestro Señor.

Es un movimiento que acoge a todos los sacerdotes, diocesanos y religiosos, sin distinción de edades nicargos. Se inscriben en él tanto sacerdotes de ánimo sereno o ardiente celo, como los desanimados por fracasos personales o ministeriales. Los cenáculos deben ser ante todo encuentros de oración. Es característico de todos los cenáculos el rezo del santo rosario, se da lectura al mensaje de la Virgen y finalmente se hace la consagración al Inmaculado Corazón de María. Todos los sábados primeros de mes nos reunimos en el sótano de la Basílica de la Purisima Concepción, de 10:00 a.m. a 1:30 p.m.

En el cenáculo se reza el rosario, leemos el mensaje de la Virgen, se administra el sacramento de la reconciliación, al terminar concluimos con la Eucaristía y la Consagración al Inmaculado Corazón de María. Para mayor información ver la pagina de Facebook Movimiento Sacerdotal Mariano Monterrey

Visto por: 3,824
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.