arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

MONS. ROGELIO PARTICIPA EN EL ENCUENTRO EUCARÍSTICO NACIONAL

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Mérida, Yucatán (www.pastoralsiglo21.org).- 23 de septiembre 2019. El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, participó este domingo en el VII Congreso Eucarístico Nacional con su charla: “Ite missa est: discipulado y misión” cómo aprender, desde la Misa a hablarle a Dios, y salir al encuentro de los demás con un saludo de paz.

“Mons. Gustavo me invitó a dar esta última conferencia y tenia que ser este tema, <<Ite missa est>>, las palabras con las cuales se concluye la Eucaristía, <<vayan la misa ha terminado>> o <<vayan a vivir lo que hemos celebrado>>, hay ahora gracias a Dios muchas formulaciones de esta despedida”, apuntó el también presidenta de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Mons. Rogelio, señaló que en la Eucaristía encontramos cómo debe de vivir la Iglesia.

“La Iglesia es enviada, tú eres enviado, ya está el envío, <missa est>, se ha llegado el momento de salir, por eso la relación diácono-misión, diaconía-misión”.

“El lavatorio de los pies, Cristo Diácono, es el Cristo enviado por el Padre y que envía a su Iglesia y la envía a servir, está conectado, <hagan esto que yo hago>, y luego toca Jesús el tema del envío, por eso el Ite missa est, es un Ite Misionero”.

“Se ha perdido la integralidad de la Fe, se ha perdido la conexión entre lo espiritual y lo real, la conexión entre el templo y la calle, la conexión entre la mesas, la mesa del altar y la mesa de los pobres, cuando se rompe esta conexión, hay que recuperarla, por eso hay que redescubrir que tiene que ver la misa con la calle, la misa con el servicio, la misa con la misión”.

El Arzobispo de Monterrey resaltó como la Eucaristía nos lleva a la comunión y el amor por los más pobres.

“La Eucaristía es un espacio de comunión total”.

“Somos cristianos, no solo cuando “comemos a Jesús”, sino cuando nos dejamos comer, como lo hizo Él”.

“El que cree que Jesús está en la Eucaristía, también lo verá en los pobres”.

Visto por: 1,360
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.