arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

MONS. BÁEZ, EL OBISPO VALIENTE Y PACIFISTA

Managua, Nicaragua (www.pastoralsiglo21.org) 11 de agosto del 2018.- Mons. Silvio José Báez Ortega, obispo auxiliar de Managua, tiene el mérito de ser de los primeros líderes de la Iglesia en denunciar los abusos del gobierno, también es un reconocido exégeta que puede traducir los textos bíblicos originales en griego o hebreo, es carmelita descalzo… y primo hermano del dictador Daniel Ortega.

Es la figura central del coraje con que la Iglesia Católica nicaragüense ha acompañado la resistencia pacífica y es uno de los intelectuales más lúcidos con que cuenta el catolicismo latinoamericano en la actualidad.

El mundo lo ha visto llorando por la sangre derramada de los jóvenes, orando entre las balas y los golpes, abriéndose paso con el Santísimo por las calles recién manchadas de sangre, agredido y sangrante él mismo, levantando la voz en diálogos privados, desde el púlpito y, al ver que eso no daba resultado, a los cuatro vientos y en las redes sociales.

Sin embargo, hace unos años, Mons. Báez jamás pensó que estaría viviendo estas páginas importantes de la historia de la Iglesia en Nicaragua.

A pesar de ser oriundo de Nicaragua, vivía en Roma, en donde hizo una asombrosa defensa de su tesis doctoral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, sobre el silencio en los manuscritos hebreos de la Biblia (referencia desde entonces y modelo de rigor investigativo). Se dedicaba a la investigación y a dar clases, pero en el 2009 fue enviado por el papa Benedicto XVI a auxiliar a Mons. Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua.

A las acusaciones de su primo Ortega, quien ha acusado a los obispos de buscar un golpe de estado, Mons. Báez ha respondido en Twitter: “La Iglesia no sufre por ser calumniada, agredida y perseguida… sino por quienes han sido asesinados, por las familias que lloran, por los detenidos injustamente…”.

Sigamos orando por Mons. Báez, por el Cardenal Leopoldo Brenes y demás obispos para que el diálogo vuelva y se restablezca la paz en el país.

Visto por: 1,382
Compartir:

Relacionado

01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.