arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

MINISTROS AUTORIZADOS PARA CELEBRAR VÁLIDAMENTE EL SACRAMENTO DE CONFIRMACIÓN 2025

El Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López, ha emitido un comunicado dirigido a la comunidad católica de Monterrey, detallando las disposiciones para la administración del sacramento de la Confirmación durante el año 2025. Según el derecho canónico, es preferencia que el obispo diocesano administre personalmente este sacramento; sin embargo, dadas las dimensiones de la arquidiócesis, se ha delegado esta facultad a ciertos obispos y presbíteros.

En su mensaje, Mons. Cabrera López agradece a los pastores y catequistas por su labor en la formación de los fieles y enfatiza la importancia de una preparación adecuada para los confirmandos, sus padres y padrinos. Destaca la necesidad de involucrar a estos últimos en la catequesis y, de ser posible, ofrecer espacios de reflexión y encuentro con Dios.

Respecto a los ministros autorizados para conferir la Confirmación, se ha solicitado la colaboración de los obispos auxiliares y eméritos de la arquidiócesis, así como de ciertos presbíteros, según criterios territoriales específicos:

1. Vicarios episcopales de zona: facultados en su respectiva zona pastoral.

2. Vicarios episcopales: con facultad en todo el territorio de la arquidiócesis.

3. Capellanes de Su Santidad: autorizados en toda la arquidiócesis.

4. Encargados diocesanos de la pastoral educativa: para alumnos de colegios católicos y autorizados.

5. Encargado diocesano de la Pastoral Universitaria: para miembros de instituciones de educación superior.

6. Párroco de la parroquia personal San Pedro y San Pablo: para personas privadas de libertad en centros penitenciarios.

El Arzobispo insta a los pastores a invitar, en la medida de lo posible, a un obispo para las celebraciones de Confirmación y recuerda que cualquier sacerdote que intente conferir el sacramento sin la debida facultad o fuera de su competencia territorial, lo haría de manera inválida.

En cuanto a los aranceles, se establece que cada pastor, considerando la realidad de sus fieles, fijará una contribución que nunca deberá ser excesiva ni motivo para negar el sacramento.

La distribución de los aranceles será: 25% para la parroquia o templo, 25% como estipendio para el ministro que confiere el sacramento y 50% para el fondo de confirmaciones custodiado por la curia pastoral.

Mons. Cabrera López concluye su comunicado encomendando a Nuestra Señora del Roble, patrona de la Iglesia en Monterrey, a todas las personas que recibirán la Confirmación este año, y pide la intercesión del venerable padre Raymundo Jardón por los pastores y catequistas en su misión evangelizadora.

Documento aquí

Visto por: 725
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.