arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“MÉXICO TIENE QUE SER EJEMPLO DEL TRATO HONESTO Y ADECUADO A LOS MIGRANTES”

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 7 de septiembre del 2021

Tras las agresiones a migrantes que se registraron recientemente en la frontera sur de México por parte de integrantes de agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional, el Arzobispo de Monterrey, y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicanos, Mons. Rogelio Cabrera, realizó un llamado a solidarizarse y brindar ayuda a los hermanos migrantes.

“La situación de los migrantes en el sur de México, en la frontera con Guatemala, en la diócesis de Tapachula, es un momento difícil y emergente, ha habido abusos de autoridad”.

“A Monseñor Jaime Calderon Obispo de Tapachula, a todos los fieles y sacerdotes que en medio de esta crisis humanitaria han sabido responder con atención a las dificultades de este momento”.

“La Iglesia Católica en México, invita a todos a sumarse a la ayuda en esta situación tan compleja”.

“Especialmente Caritas de Monterrey tendrá que hacer la parte que les toca , nuestra Arquidiócesis también ayudará un poco en el tema de los medicamentos”.

“Hace falta tender la mano y sobre todo pedir a quien le compete, el que todas las personas sean respetadas en sus derechos personales y sus derechos humanos”.

“México tiene que ser ejemplo del trato honesto y adecuado de los migrantes”.

Visto por: 428
Compartir:

Relacionado

01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.