arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Marcha atrás a separación de niños en la frontera: ellos son primero

(www.pastoralsiglo21.org) (20 de junio del 2018.- Si hubo algo que unió al mundo en repudio fue la política de separar a los niños de sus padres migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, pero la oración y las voces que se alzaron por todas partes del mundo se convirtieron en la fuerza que logró, en tan solo unas horas, que el presidente Donald Trump diera marcha atrás a su cuestionada política.

Lo que desencadenó todo fue que se dieran a conocer públicamente audios y fotografías de las condiciones en las que mantenían a los niños, pues la política ya venía poniéndose en práctica desde abril y, aunque en menor medida, también se implemento durante la administración del ex-presidente Obama.

Este es un ejemplo del alcance y repercusión de lo que los medios de comunicación y las redes sociales pueden lograr: dar a conocer injusticias graves y buscar el bien social. Unas horas bastaron. La condena fue unánime.

Ahora los niños podrán permanecer con sus padres en los centros de detención, sin embargo, la tolerancia cero con los inmigrantes se mantendrá y tener a niños en la cárcel tampoco es una solución. Habrá que mantenerse alertas.

Visto por: 1,240
Compartir:

Relacionado

13/10/2025

INSPIRACIÓN Y MISIÓN DIGITAL EN FOLLOW 2025


Ver Más
13/10/2025

CELEBRAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE LA MISA EN HONOR A SAN DANIEL COMBONI


Ver Más
13/10/2025

PRESENTA OBISPO AUXILIAR DE MONTERREY CARTA PASTORAL DE OBISPOS DE LA FRONTERA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.