arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LLAMA ARZOBISPO A EVITAR POLARIZACIONES Y COMPROMETERNOS TODOS PARA RESOLVER LAS CRISIS DE FALTA DE AGUA Y SEGURIDAD

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 05 de junio del 2022

En torno a la celebración de Pentecostés, el Arzobispo de Monterrey, realizó un llamado en su mensaje dominical para que como comunidad nos sumemos a resolver los retos que se nos presentan.

“Hoy se requiere un esfuerzo extra de parte de todos, ya que estamos viviendo situaciones que provocan desasosiego y que incrementan la falta de confianza en las instituciones y en las personas; por ejemplo la falta de agua que vivimos en nuestro Estado nos obliga todos a asumir nuestra propia responsabilidad”.

En especial realizó un llamado a las autoridades para poner lo que esté de su parte en la solución de estas crisis que enfrentamos.

“Las autoridades no pueden dejar de pasar más tiempo y reforzar el trabajo y las negociaciones pertinentes para lograr que el agua llegue a todos sin distinción, pero también es importante que los ciudadanos responsables del cuidado del agua tratemos de no abusar de ella y utilizarla para lo estrictamente necesario”.

“Es desafortunado que a la par de esta crisis de agua, estamos viviendo otra crisis en la materia de seguridad y como ya lo he mencionado en otras ocasiones nos está llevando a un escenario, cada vez más difíciles de soportar. El incremento de la violencia por la carencia del agua en las actividades más esenciales del hogar que se incentiva por la parte de seguridad en nuestro entorno”.

Finalmente, Mons. Rogelio Cabrera pidió sumarnos en la acción y oración ante estos conflictos y evitar las polarizaciones.

“Si bien la oración nos ayuda a fortalecer estos vínculos, no olvidemos el deber que tenemos de unirnos para resolverlos”.

“El reto que se nos presenta pudiera parecer muy complicado, pero nunca será imposible de llevarlo a la vida, si nos disponemos a compartir los dones que Dios nos ha brindado por el amor que nos tiene, dando lo mejor de nosotros mismos a los demás”.

“Tratemos de evitar los contrastes y las polarizaciones, que cada uno seda en aquello que tiene que ceder, para que el bien de todos esté sobre los bienes particulares”.

Visto por: 575
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.