arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LA TRAICIÓN, LA VIOLENCIA Y LA SOLEDAD LOS SUFRIMIENTOS DE JESÚS Y DE LA HUMANIDAD

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 15 de abril del 2022

Durante la celebración de este Viernes Santo, de la Pasión del Señor, el Arzobispo de Monterrey compartió los tres padecimientos de Cristo, los cual los siguen sufriendo muchas personas en la actualidad.

“Lo primero la traición, los amigos que te dan la espalda, el amigo que se vende por interés, el amigo que niega conocerte, que tiene miedo de decir a los demás que es tu amigo, esto sucedió a Jesús y sigue sucediendo, cuánta traición a la amistad, cuántas soledad en las dificultades”.

“Lo segundo la violencia, la violencia verbal, la burla algo que a todos nos duele, hoy le dicen bullying, pero lo que le pasó a Jesús fue más allá del bullying, es la burla total, humillarte, decirte que no vales nada, que eres insignificante, que no cuentas, la violencia verbal. Pero también la violencia física, las autoridades que creyendo que tienen poder golpean a las personas y eso no ha acabado, ese es parte de la historia de tantos hombres y mujeres en nuestros días, el abuso del poder”.

“La tercera situación dolorosa qué es la soledad, sentirte solo, estar solo, cuando las personas nos cuentan su vida casi todos nos dicen me siento solo, se dice que la soledad es la pandemia de nuestros tiempos, cada quien en lo suyo, se quedan solos los enfermos los niños, los jóvenes, los hermanos mayores, un gran sentimiento de soledad, todo eso quedó dibujado en el relato de la Pasión y en la vida de Cristo”.

Finalmente, Mons. Rogelio señaló que ante estos sufrimientos siempre hay una luz de esperanza:

“Siempre hay algo que genera esperanza, entre todos está la mamá, la Virgen María, el discípulo amado, otras 2 mujeres, una minoría, pero también una mayoría, la mayoría la hace la mujer, la mayoría la hace la mamá, puede faltar cualquier persona, se puede soportar cualquier realidad, lo que no puede faltar es el apoyo de la mamá”.

“Siempre con la esperanza de la Resurrección, tengamos presente en esta celebración todos los dolores de la gente, de los que son traicionados, de los que son despreciados, de los que son insultados, de los que son golpeados, de los que son abandonados en soledad, pero también una palabra de esperanza gracias a Dios tenemos siempre una mamá”.
#ViernesSanto
#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 727
Compartir:

Relacionado

04/08/2025

CINCO NUEVOS PRESBÍTEROS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
04/08/2025

CELEBRAN 25 AÑOS DE SACERDOCIO


Ver Más
29/07/2025

CONMEMORAN EL 73 ANIVERSARIO DE MONSEÑOR GUILLERMO TRITSCHLER Y CÓRDOBA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.