arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LA LIBERTAD TIENE QUE SER PROTEGIDA, RESGUARDADA, PROMOVIDA Y SOBRE TODO VIVIDA”.- MONS. ROGELIO CABRERA

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 8 de noviembre 2020

Con motivo de los procesos electorales que están por iniciar en nuestro País, y las situaciones que rodean al mundo entero, el Arzobispo de Monterrey – Mons. Rogelio Cabrera López comparte en modo de reflexión la importancia de valorar y vivir responsablemente, el don que por misericordia de Dios hemos recibido: «el don de la libertad».

“La libertad tiene que ser protegida, resguardada promovida y sobre todo vivida. La verdad que siempre acompaña a la libertad y la libertad que es explícita en la verdad” compartió en su mensaje dominical Mons. Rogelio.

“Este derecho que todos tenemos, para elegir de manera responsable nuestra forma de actuar en la sociedad, no debe ser visto como una oportunidad para hacer lo que queramos sin medir las consecuencias de nuestras acciones”.

Recordó que hacer lo que uno simplemente desea, no es suficiente para ser verdaderamente libre y feliz, tal como lo ha compartido el Papa Francisco en alguna de sus catequesis.

“Desafortunadamente, el mundo de hoy se ha dejado seducir por el egoísmo, lo que ha convertido a muchos en esclavos, alejándoles del amor liberador de Jesucristo, el cual nos permite trascender en la verdad”.

Por lo anterior, invita a toda la comunidad a hacer juntos un examen de conciencia para pensar: “qué tan responsables hemos sido en el uso de nuestra libertad, personal y social”, alejándonos de la esclavitud del egoísmo que no permite ver las necesidades del prójimo.

“Este tiempo de pandemia, es un momento especial para fortalecer en nosotros el compromiso social, el verdadero sentido de solidaridad, haciendo uso de nuestra libertad en beneficio de todos, garantizando con nuestras acciones el bienestar de los más necesitados”.

Del mismo modo, Mons. Rogelio pidió unirnos en oración por nuestros hermanos y hermanas de Estados Unidos de Norteamérica, quienes en esta semana han vivido las elecciones de su próximo Presidente: “para que los resultados de la contienda sean aceptados positivamente, como fruto de la voluntad de los habitantes de esa nación”.

Visto por: 641
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.