arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LA CULTURA DEL CUIDADO ES LA CULTURA DEL AMOR

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 31 de diciembre del 2020

Este jueves por la noche, el Arzobispo de Monterrey, presidió la Santa Misa en la que celebramos a Santa María Madre Dios.

Mons. Rogelio Cabrera, invitó durante la homilía a cuidarnos con amor mutuamente.

“El que nos ama cuida de nosotros, cuando no le interesamos a alguien pues no cuida de nosotros, le somos indiferentes”.

“La cultura del cuidado es la cultura del amor, del interés mutuo, como lo dirá el Papa en su mensaje de este 1 de enero, cuidar por amor por aquellos de los cuales consideramos parte de nosotros mismos”.

“El Papa el libro del Génesis, cuando Caín después de matar a su hermano, Dios le pregunta y ¿Dónde está tú hermano?, Caín responde, ¿Acaso soy el guardián de mi hermano? ¿Acaso tengo que cuidarlo?, ¡Claro que sí!, porque somos hermanos”.

“Este cuidado abarca toda la vida, hay que cuidar el que va a nacer, desde el seno de su mamá, hay que cuidar a los niños y las niñas, hay que cuidar a los jóvenes, cuidar a los matrimonios, a las hermanas y hermanos mayores, todos tenemos que ser cuidados”.

Visto por: 638
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.