arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

INVITA SANTO PADRE A LOS TRABAJADORES DE LA COMUNICACIÓN A ESCUCHAR

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 29 de septiembre del 2021

La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió este miércoles 29 de septiembre el tema que el Santo Padre Francisco eligió para la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que se celebrará en 2022: “¡Escucha!”

Después del Mensaje de 2021, centrado en el ir y ver, en su nuevo mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2022 el Papa Francisco pide al mundo de la comunicación que aprenda a escuchar de nuevo.

La pandemia ha golpeado y herido a todos y todos necesitan ser escuchados y consolados. La escucha también es fundamental para una buena información.

La búsqueda de la verdad comienza con la escucha. Y también el testimonio a través de los medios de comunicación social. Todo diálogo, toda relación comienza con la escucha. Por eso, para crecer, incluso profesionalmente, como comunicadores, tenemos que volver a aprender a escuchar mucho.

El mismo Jesús nos pide que prestemos atención a cómo escuchamos (cf. Lc 8,18). Para poder escuchar realmente se necesita valor, un corazón libre y abierto, sin prejuicios.

En este tiempo en que toda la Iglesia está invitada a ponerse a la escucha para aprender a ser una Iglesia sinodal, todos estamos invitados a redescubrir la escucha como algo esencial para una buena comunicación.

La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales fue instituida por el Concilio Vaticano II en el decreto ‘Inter Mirifica’, sobre los medios de comunicación social. Cada año se celebra el día de la Ascensión del Señor.

Visto por: 376
Compartir:

Relacionado

29/06/2025


Ver Más
01/06/2025

DEVELAN ESCUDO DEL PAPA LEÓN XIV EN LA BASÍLICA DE LA VIRGEN DEL ROBLE


Ver Más
22/04/2025

MISA PARA REZAR POR EL PAPA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.