arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Iglesia de Monterrey celebrará la Jornada Mundial del Enfermo 2019

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 10 de enero 2019. El próximo 11 de febrero, la Iglesia de Monterrey se une a la Iglesia Universal, para celebrar la Jornada Mundial del Enfermo. Este año tiene como mensaje central ENFERMOS MISIONEROS EN MISIÓN EN EL MUNDO, tomando como el pasaje del Evangelio de San Mateo 10,8 “Gratis habéis recibido; dad gratis”.

La Jornada se celebrará en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. (Guanajuato 715, Independencia, 64720 Monterrey, N.L.).

El horario y actividades a continuación:
10:00 am Confesiones – Tema: Sentido del sufrimiento Humano (30 min).
10:30 am Confesiones – Rosario.
11:00 am Confesiones – Hora Santa por Enfermos.
12:00 pm Misa con sacramento de unción de enfermos.

Participemos en esta Jornada y hagamos vida la invitación que no hace el Papa Francisco: “El cuidado de los enfermos requiere profesionalidad y ternura, expresiones de gratuidad, inmediatas y sencillas como la caricia, a través de las cuales se consigue que la otra persona se sienta querida”.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 2,745
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.