arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Hoy el mundo necesita buenos ejemplos

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 6 de enero del 2019.- Durante la rueda de prensa dominical y a pregunta expresa, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, explicó las palabras del Papa Francisco respecto a que es preferible ser ateo a ir a la Iglesia y vivir odiando.

Dijo que el Papa Francisco siempre está insistiendo en que un cristiano, un católico, debe ser coherente con su fe.

“Lo que dice tiene que vivirlo. Lo que cree tiene que ser parte de su vida, por eso él dice que de nada sirve decirse católico o creyente si uno no vive conforme al Evangelio. En ese sentido, dice, sería mejor ver a un ateo a un no creyente que sin creer se porta bien”, expresó.

Ser coherente con lo que se cree es un atributo muy importante en los cristianos.

“Creo que esta es la enseñanza del Papa y todos estamos de acuerdo en que para todos, especialmente en este momento tan crítico de la sociedad, a todos se nos está exigiendo coherencia de vida, se les exige a los gobernantes, a los padres de familia, sacerdotes, maestros, hoy el mundo necesita buenos ejemplos”.

Visto por: 1,130
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.