arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

GRUPO DE SACERDOTES Y LAICOS LANZAN GRITO: ¡BASTA DE AIRE TÓXICO!

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 01 de marzo del 2021

La Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente de la Arquidiócesis de Monterrey, ha realizado un llamado al Gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y al Secretario de Desarrollo Sustentable, para que se tome en serio el grave problema de la atmósfera tóxica que se respira en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Según datos presentados en rueda de prensa y en el documento entregado al Señor Gobernador, nuestra metrópoli ocupa el primer lugar de 576 ciudades en la generación del contaminante PM2.5, la partícula más peligrosa suspendida en el aire.

Además, señalaron que la falta de acciones y la contaminación del algunas plantas siderúrgicas, propician el calentamiento global, perjudican los sistemas respiratorio y cardiaco, y se correlacionan, según estudios recientes, con el incremento en el número de casos y tasa de mortalidad por Covid-19.

En el documento también se señalan, que de las 13 estaciones de la Red de Monitoreo de la Zona Metropolitana de Monterrey, no siempre están en funcionamiento, por lo que no son exactos los resultados que arrojan. Además, según registros del OCCAMM quienes vivimos en Monterrey, despedimos ese año como si hubiéramos fumado el equivalente a cerca de 365 cigarros.

También denuncian, que los programas propuestos por la sociedad civil, y compromisos y estrategias hechos por el Gobierno de Nuevo León, para el cuidado de la calidad del aire no se han llevado a cabo.

Por todo lo anterior, demandan que la dependencia a cargo cumpla con la responsabilidad que consigna su portal de “establecer, instrumentar y coordinar las políticas, estrategias, planes, programas y acciones que promuevan el desarrollo urbano y medio ambiente sustentables”.

El documento esta firmado por los sacerdotes y laicas/os..

Pbro. Luis Eduardo Villarreal Ríos
Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente, Arquidiócesis de Monterrey

Pbro. José Manuel Guerrero Noyola
Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente, Arquidiócesis de Monterrey

Pbro. José Francisco Gómez Hinojosa
Vicario General, Arquidiócesis de Monterrey

Pbro. Elías López Bautista

Pbro. Cosme Carlos Ríos

Pbro. Guillermo Flores García

Pbro. Alejandro Beltrán Garza
Pastoral Universitaria, Arquidiócesis de Monterrey

Pbro. Rodolfo Antonio García Martínez

María Teresa Garza Villarreal
Comisión Arquidiocesana del Medio Ambiente, Arquidiócesis de Monterrey

Maureen Villanueva Lecuona
Pastoral Verde, Arquidiócesis de Monterrey

Sandra Yanette Lozano Garza
Pastoral Verde, Arquidiócesis de Monterrey

Eduardo Arturo Valdez Richaud
Ambientalista

Visto por: 865
Compartir:

Relacionado

01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.