arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

FUE PRESENTADA LA BIBLIA DE LA IGLESIA EN AMERICA

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 17  de mayo 2019. En la XXXVII, Asamblea Ordinaria realizada en Tegucigalpa, Honduras, estando presentes todos los obispos asistentes a la XXXVII, Asamblea Ordinaria del Episcopado Latinoamericano, se presentó la Biblia de la Iglesia en América, BIA.

El trabajo fue dirigido por el Obispo chileno, Santiago Silva Retamales, quien tuvo a cargo la presentación.

El #PadreCarlosJunco Garza, sacerdote de la Arquidiócesis de Monterrey tuvo la responsabilidad en el NT de la BIA: y #CoordinadorGeneral del equipo responsable de la traducción.

La Biblia en América le entrega a la Iglesia que peregrina en América Latina y El Caribe una nueva versión de la Sagrada Escritura, fiel a los textos originales y a los destinatarios, que contribuyen al incremento de la lectura, al estudio profundo, a la oración, a la evangelización y a la catequesis en las comunidades cristianas que viven su fe en el Continente

La historia de un camino de trabajo recorrido.

El Proyecto fue iniciado por Obispos de la Iglesia Católica de Los Estados Unidos de Norte América en el año 2002. Se pensó en una traducción de la Biblia para empleo de hispano-parlantes. Esta decisión se tomó en el encuentro realizado en Washington, en marzo de 2004.

Fueron consultados los presidentes de las Conferencias Episcopales. El trabajo lo asume también el CELAM en los años 2002/2003. Los obispos de Estados Unidos financian el proyecto por 10 años.

En el año 2003 se crea el CEBIPAL en la Asamblea General de Tuparendá, Paraguay. El CELAM encarga al Obispo Santiago Silva Retamales el inicio del CEBIPAL y la traducción. Se nombra al Padre Oñoro Consuegra como primer Director del CEBIPAL. Se construyeron algunas instalaciones para el CEBIPAL en la Sede ubicada en la Av. Boyacá, Bogotá, Colombia. En julio de 2004 se bendijeron las instalaciones.

Personas del CELAM y de la Editorial española PPC que creyeron en el proyecto, se embarcaron en él. Se contó con la importante colaboración de la Sociedad Bíblica colombiana y de las Sociedades Bíblicas Unidas.

Se asignaron novecientos mil dólares para el proyecto y se gastaron setecientos cincuenta y siete mil cuatrocientos setenta y ocho dólares con noventa y un centavos.

Terminada la traducción se prepara ahora la distribución. Un ejemplar de la BIA fue entregada a los obispos, equipos del #CELAM e invitados especiales asistentes a la Asamblea Ordinaria.

Con información del CELAM

Visto por: 2,900
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.