arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

«FAMILIAS SIN HAMBRE» CADENA SOLIDARIA DE AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS EN MÉXICO

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 4 de febrero del 2021

En el marco de la celebración de la Jornada Internacional de la Fraternidad Humana, la Conferencia del Episcopado Mexicano junto a la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Cáritas Mexicana anuncian el relanzamiento de la campaña «Familias Sin Hambre» en México.

Este proyecto inició en abril del 2020, a inicios de la pandemia, e implica múltiples esfuerzos, abarcando el hambre a través de entrega de despensas; las emociones a través del Call Center de escucha; y la promoción del empleo para generar y recuperar el ingreso familiar.

Representantes de la CEM, la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, Cáritas Mexicana, Dimensión De Pastoral Del Trabajo y la Unión Social de Empresarios de México presidieron una rueda de prensa, al medio día del jueves 4 de febrero a través de zoom y por la cuenta de Facebook de la CEM para dar a conocer el relanzamiento «Familias sin hambre» y otros proyectos que beneficiarán a la sociedad mexicana.

El Arzobispo de Monterrey – Mons. Rogelio Cabrera López, agradecía a quienes han sido parte de este proyecto, “pueblo cristiano y personas de buena voluntad”, que se han unido a responder a tres problemáticas que se encuentran interconectadas:

“Hablamos de la enfermedad, la pobreza y la violencia; en términos positivos, la salud, economía solidaria y paz social”

Considerando que trabajar por uno de esos aspectos es también mirar de manera obligada por los demás.

Así mismo, Mons. Rogelio, invita a seguir las acciones que el Papa Francisco propone para vivir el día de la fraternidad “tener un corazón abierto y una mano extendida”.

Uno a uno de los representantes de las conferencias, pastorales y organizaciones que forman parte de «Familias sin Hambre» fueron dando a conocer resultados de este proyecto, así como también invitando a contribuir en esta buena causa.

“Bendecimos a Dios por la ayuda, por la cercanía de tantas personas que han podido ayudarnos para hacer este trabajo y hacerlos llegar a tantas personas, gracias y los bendecimos con el nombre del Señor” dijo Mons. Alfonso Miranda, Obispo auxiliar de Monterrey y Secretario General de la CEM.

Mariano Yarza informó las estadísticas de las personas que tienen mayor dificultad para encontrar trabajo en el país, entre ellos, personas mayores de 40 y 60 años y personas con estudios menores a la secundaria. Sin embargo, mucho dificulta que las personas vulnerables a que encuentren empleo, pues según el INEGI, la mitad de la población no cuenta con acceso a internet o a una computadora

“Nosotros no somos una bolsa de empleo, nosotros somos justamente lo contrario. La bolsa de empleo busca encontrar a la mejor persona para el puesto, y nosotros buscamos el mejor puesto para las personas”

Posteriormente el Pbro. Rogelio Narváez, Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Presidente de Cáritas Mexicana resalta la invitación de San Pablo a los Tesalonicenses «No os canséis de hacer el bien», a su vez compartió los frutos que surgieron de «Familias sin Hambre» en el transcurso de estos casi 9 meses de campaña :

“Hemos recibido en este tiempo más de 43 mil llamadas y el Señor nos ha permitido entregar al momento actual 270,794 despensas que significan más de 2,700 toneladas de alimento en las 32 entidades federativas, las cuales se traducen a una ayuda de $54,158,800 pesos”

A lo anterior se suma la entrega de medicamentos, kits de higiene, termómetros, cubrebocas y mascarillas; entres otras acciones que ayudan a comedores comunitarios, casas de migrantes, capacitación para creación de huertos, redes vecinales solidarias en parroquias y facilitación de ayuda psicoemocional y espiritual.

Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán y Presidente de Cáritas Mexicana comparte su gratitud hacia las más de 700 personas que forman parte del Colectivo Voluntariado.

A su vez, Mons. Gustavo exhortó a quienes puedan apoyar con algún tanque de oxígeno medicinal y/o condensador de oxígeno, ya sea nuevo o en buen estado que ya no estén ocupando a llevarlo a la Cáritas Diocesana de su comunidad o lugar donde viven, para que se pueda compartir con personas que lo necesiten en todo el país.

La Dimensión de la Pastoral del Trabajo, ha ido potenciando fondos de apoyo a economía familiar; brindando recursos en especie; un proyecto en pro del empleo y auto empleo; ha buscado la implementación de centros Vasco de Quiroga que serían parroquias promotoras de desarrollo; compartió su responsable, Mons. Hércules Medina Garfias, quien invita a sumarse a este y otros muchos proyectos que ayuden a la reactivación económica de más familias.

Fernando Milanés, presidente de la Confederación USEM, platicó sobre la iniciativa «Yo Quiero Trabajar» la cual brida apoyo a quienes buscan empleo o auto emplearse, así mismo invitó a empresarios a unirse a esta iniciativa, publicando sus vacantes en la bolsa de trabajo de manera gratuita o bien colaborar de alguna u otra forma contacto@compromisosocial.mx

Por último el Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano dijo:

“Todo esto es en bien de nuestros hermanos y nuestras hermanas del país. Creo yo que la generosidad siempre se multiplica, cuando tu eres generoso otro también es generoso; debe ser también contagiosa, la bondad, la misericordia, la generosidad”.

Los donativos puedes hacerlos a través de www.donadespensas.mx o envía WhatsApp a +52 1 55 4487 8683 para mayor información

Visto por: 1,165
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.