arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

EXHORTAN A QUE MUJERES FORMEN SEMINARISTAS

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 14 de abril del 2018.- En las reflexiones finales de la Asamblea Plenaria de la Comisión Pontificia para América Latina sobre la Mujer se ha hecho una exhortación para que haya mujeres formadoras y partícipes en la formación de sacerdotes en los seminarios para favorecer el “desarrollo armónico de la personalidad de los seminaristas”.

El evento se llevó a cabo de 6 al 9 de marzo, pero hoy se dieron a conocer las reflexiones finales de esta Asamblea que tuvo el tema “La mujer, pilar de la construcción de la Iglesia y la sociedad en América Latina”, en la que participaron ocho mujeres laicas, seis consagradas, todas latinoamericanas, 17 cardenales y siete obispos.

En el documento se considera urgente ampliar la colaboración de las “mujeres en las estructuras pastorales de las comunidades parroquiales, diocesanas, a niveles de las Conferencias episcopales y en la Curia Romana”.

“Nuestros tiempos están marcados profundamente por una renovada autoconciencia de la mujer sobre su dignidad, libertad y derechos, sobre su participación en todos los ámbitos de la convivencia, sobre sus reivindicaciones y anhelos”, se lee en esta síntesis final.

La visión del Papa Francisco sobre el papel fundamental de la mujer ha pedido que se renueve su llamamiento a que sean reconocidas como “fuerza social y eclesial”; una fuerza que debe ser acompañada, sostenida, alentada e incluso potenciada para que produzca todos sus incalculables beneficios. RD

 

Visto por: 1,416
Compartir:

Relacionado

13/10/2025

INSPIRACIÓN Y MISIÓN DIGITAL EN FOLLOW 2025


Ver Más
13/10/2025

CELEBRAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE LA MISA EN HONOR A SAN DANIEL COMBONI


Ver Más
13/10/2025

PRESENTA OBISPO AUXILIAR DE MONTERREY CARTA PASTORAL DE OBISPOS DE LA FRONTERA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.