arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

ENCUENTRO NACIONAL DE DELEGADOS DE DIÁLOGO INTERRELIGIOSO Y COMUNIÓN EN MONTERREY

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevó a cabo en Monterrey el Encuentro Nacional de Delegados de Diálogo Interreligioso y Comunión, convocado por la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y la Comunión (CEDIC).

El evento reunió a delegados, laicos, religiosas ecuménicas, miembros del Movimiento de los Focolares, sacerdotes y a los obispos Mons. Rodrigo Aguilar, Mons. Margarito Salazar y Mons. Hilario González, quienes dirigen y coordinan dicha comisión episcopal.

El tema central de este año fue “La interculturalidad como base para el diálogo interreligioso”, el cual fue desarrollado por el Pbro. Héctor Fernando Martínez, vicario de pastoral de la Diócesis de la Tarahumara. A través de videomensajes, reflexiones y mesas de trabajo, los participantes profundizaron en la importancia de comprender y valorar la diversidad cultural y religiosa de México como un camino para construir la paz y la fraternidad social.

Durante las jornadas, se propuso un plan nacional de animación del diálogo interreligioso, orientado a fortalecer los espacios de oración conjunta, la colaboración entre distintas confesiones cristianas y religiones tradicionales, así como la participación en la Novena Intercontinental Guadalupana por la Paz. El objetivo, expresaron los organizadores, es fomentar la fraternidad humana y contribuir a la reconstrucción del tejido social y la armonía ciudadana.

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐟𝐫𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥

El encuentro contó también con la presencia de autoridades civiles. Asistieron como invitados la Lic. Clara Luz Flores, representante de la Secretaría de Gobernación y titular de la Unidad de Asuntos Religiosos; representantes del Gobierno del Estado y del Municipio de Monterrey, entre ellos la Lic. Mayela Ramírez, encargada de Asuntos Religiosos del municipio, y el Secretario de Participación Ciudadana Lic. Rafael Eduardo Ramos de la Garza.

Como muestra de apertura y colaboración, las autoridades municipales ofrecieron una cena de fraternidad en el Casino Monterrey a los participantes, en la que estuvieron presentes integrantes del Consejo Interreligioso de Nuevo León, asociaciones civiles y otros invitados especiales.

𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧

Dentro del programa se incluyeron visitas a la Basílica de Guadalupe y a la Basílica del Roble, donde los delegados fueron recibidos por sus respectivos rectores y acompañados por el Pbro. Raúl Mena, quien les ofreció un recorrido didáctico por la Basílica de Nuestra Señora del Roble.

Asimismo, se vivieron momentos significativos de encuentro con las comunidades del Centro Israelita y del Centro Islámico de Monterrey, en un ambiente de respeto y mutua comprensión. Estas actividades tuvieron como propósito conmemorar los 60 años de las declaraciones Nostra Aetate y Dignitatis Humanae del Concilio Vaticano II, documentos fundamentales que promovieron el respeto, la libertad religiosa y el diálogo entre credos.

𝐇𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐉𝐮𝐛𝐢𝐥𝐞𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟑𝟑

El encuentro se realizó en la Casa de los Misioneros Combonianos, bajo la acogida del P. Luis Alberto Sánchez Ramírez, quien, junto con el equipo del Departamento de Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Monterrey, brindó un cálido acompañamiento y apoyo logístico a los participantes.

En un ambiente de fraternidad, los asistentes compartieron experiencias y propuestas para continuar fortaleciendo el diálogo y la comunión entre las distintas religiones y culturas del país, con la mirada puesta en el Jubileo de la Redención de 2033.

Finalmente, se anunció que la sede del próximo Encuentro Nacional de Delegados de Diálogo Interreligioso y Comunión será la Arquidiócesis de México en 2026, y los participantes asumieron el compromiso de seguir animando este espíritu de unidad en sus respectivas diócesis.

Visto por: 18
Compartir:

Relacionado

10/11/2025

ENTREGAN A MONSEÑOR ROGELIO CABRERA LA PARTITURA OFICIAL DE LA MISA DEL JUBILEO 2025


Ver Más
03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.