arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

EL PADRE MIGUEL ALANÍS CANTÚ FUNDADOR DE NUESTRO PERIÓDICO DIOCESANO

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 2 de febrero del 2021

El Pbro. Miguel Alanís Cantú nació el día 5 de Julio de 1924 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; Hijo de: Juan Alanís y Guadalupe Cantú.
Fue ordenado sacerdote el día el 25 de Marzo de 1950; en la Catedral de Monterrey, N. L.

Algunos le recuerdan como serio, callado, hombre de oración y de acción. Era una persona con un fuerte sentido social, manifestado en su cercanía a los grupos más vulnerables, promotor de la Doctrina Social de la Iglesia, apoyó a las Comunidades Eclesiales de Base.

Guía de jóvenes sacerdotes como los padres Cosme Carlos Ríos, Paco Gómez, Luis Eduardo Villarreal y Juan Héctor Garza.

Por su facilidad y dedicación a los estudios, fue enviado a la Ciudad Eterna en donde obtuvo la licenciatura en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma.

Fue Director fundador del Secretariado Social Arquidiocesano y gran promotor de la Escuela de Trabajo Social Cervantes.

Otros cargos que desempeño: Vicario Cooperador en Montemorelos, Párroco de Villaldama, Párroco del Carmen en San Jerónimo, Asesor Diocesano de las Comunidades Eclesiales de Base, Párroco de la Parroquia de Santa Catarina, Colaborador directo de la Vicaría Episcopal de Pastoral, Director del periódico diocesano Proyección 2000, Vicario Episcopal de Pastoral, Postulador de la Causa de Canonización del Siervo de Dios, Mons. Guillermo Tristchler y Córdova, y Coordinador General del I Sínodo Diocesano.

Partió a la Casa del Padre a los 82 años de edad, el 28 de diciembre del años 2006.
Hoy le recordamos con cariño y le damos gracias a Dios por la vocación de este hermano nuestro que tantos frutos dio en la Iglesia que peregrina en Monterrey.

Especialmente estamos agradecidos por ser el fundador de este periódico diocesano que busca continuar con la misión de llevar la Buena Noticia.

#MemoriaAgradecida
#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 1,361
Compartir:

Relacionado

24/05/2025

MISA EXEQUIAS DEL PADRE GERARDO JAVIER CÁRDENAS RODRÍGUEZ


Ver Más
24/05/2025

PRESENTAN EL LIBRO “LA PASTORAL DEL PAPA FRANCISCO EN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA INTERSUBJETIVA” DEL PBRO. DR. JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA


Ver Más
20/05/2025

MONSEÑOR ROGELIO CABRERA CAMINARÁ Y REZARÁ POR LA PAZ EN EL 13ª CARRERA DEL DIEZMO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.