arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

EL DIÁLOGO ES EL ÚNICO CAMINO EN NICARAGUA

Managua, Nicaragua (www.pastoralsiglo21.org) 7 de agosto del 2018.- Para superar la crisis en Nicaragua, la única vía es el diálogo, el cual se ha visto interrumpido luego de acusaciones del presidente Daniel Ortega de que la Iglesia buscaba un golpe de Estado.

Fue el presidente quien pidió a los obispos de Nicaragua ser mediadores y testigos en este proceso, pero a pesar de que los pastores buscan el diálogo, éste se ha interrumpido y por ahora reina una tensa calma en el país.

La lucha de los nicaragüenses por sus derechos humanos ha dejado más de 300 personas muertas y desaparecidas.

reiteró que el diálogo es la única vía para superar la crisis en Nicaragua y recordó que fue el Gobierno de Daniel Ortega el que pidió a los obispos ser mediadores y testigos en este proceso.

“Tal vez no dio los resultados deseados, pero el diálogo está vivo. Y ha habido pasos hacia adelante. El solo hecho de que el presidente se sienta puesto en discusión, lo demuestra. No olvidemos que solo la negociación permitió la realización de una investigación internacional sobre la violencia”, afirmó El Arzobispo de Managua, Cardenal Leopoldo Brenes, al diario Avvenire, de la Conferencia Episcopal Italiana.

Recordó que cuando escuchó el discurso de Ortega del 19 de julio en que llamó “golpistas” a los obispos, fue a arrodillarse delante del Santísimo para pedirle al Señor “que me ayude y no deje que me turbe”. “Me vino a la mente el pasaje de (el Evangelio) San Mateo: ‘Recen por quienes los insultan’. Entonces sentí una paz profunda”, relató.

Visto por: 1,345
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.