arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Cuando dividimos con amor, multiplicamos en Cristo

Misa dominical parroquia Santa Cruz en Apodaca
28 de julio de 2018

Que gusto celebrar la Eucaristía esta tarde que ya es tarde dominical, la iglesia, sigue el calendario de la luna, no el del sol, por eso las fiestas, las más importantes, como la pascua, van cambiando, la Semana Santa varia la fecha, porque va de acuerdo al calendario lunar, por eso también, celebramos la misa ya dominical en la tarde del sábado, a las 6 de la tarde comienza la primera vigilia del domingo los sacerdotes que recitamos la liturgia de las horas, ya en esta tarde se llama primeras vísperas de domingo.

En toda la Iglesia universal, todos los católicos están ya escuchando estas lecturas que acabamos de oír, ustedes y yo en la escuela, desde la primaria, aprendimos 4 operaciones en aritmética, sumar, restar, multiplicar y dividir, es más fácil sumar, restar, pero ya multiplicar y dividir es más difícil.

Si eso ocurre en la operación de la aritmética, en la vida es mucho más difícil, multiplicar y dividir, multiplicar y compartir, que difícil, hoy la Palabra de Dios nos habla de un milagro, como cuando se divide, se multiplica, parece una contradicción matemáticas.

Como, cuando comparto entonces se multiplica, esto fue lo que hizo Jesús o el profeta en la primera lectura, el Señor Jesús dijo, repartan y cuando comienzan a dividir, comienza a multiplicarse.

5 panes 2 pescados, alcanza para 5000 varones, que impresión tan grande debieron tener los apóstoles para que grabaran aquel acontecimiento en sus mentes y se convirtiera en una enseñanza para toda la vida, aprender a dividir para que todo se multiplique.

San Lucas en los Hechos de los Apóstoles, nos cuenta esta historia de la iglesia primitiva, dice que la gente llevaba lo que tenía y alcanzaba para todos.

Hay que hacer esta experiencia siempre, parece que no, pero cuando compartes se multiplica, sucede siempre ese milagro, pero uno no lo percibe, las mujeres lo entienden mejor, porque todos los días se aprietan los dedos porque no va alcanzar y alcanza.

Cuándo han visto a un millonario que diga que ya tiene suficiente, tiene que buscar más y más y siempre pensará que no tiene y por eso no regala, no comparte porque siente que va a restar, pero cuando uno aprende esta lección profética, uno sabe que es cierto, solo que hay que hacer la prueba.

Dice la Escritura: “haz la prueba y veras que bueno es el Señor”, pero para compartir y que se multiplique hay una condición, el sentido de unidad, mirar a la otra persona con interés, el relato comienza de una manera muy parecida al pasado domingo, donde Jesús miró a la muchedumbre y sintió compasión y comenzó a enseñarles.

Ahora muy parecido, miró a la muchedumbre, vio que tenían hambre y les dio de comer, porque el hambre de la Palabra también se expresa en el hambre del pan. Hay dos cosas que necesitamos ustedes y yo, la Palabra y el pan, que sería de nosotros sin comunicación, si Dios no nos hubiera hablado, dicen que las personas que no se comunican, sobre todo pudiéndolo hacer, se van agotando y mueren, porque la palabra nos hace mucho provecho, pero el pan también lo necesitamos.

Alimentamos nuestro espíritu con la Palabra pero también fortalecemos nuestro cuerpo con el pan, pero también dice San Pablo: “un solo señor, una sola fe un solo bautismo, un solo Dios y Padre”. La unidad, invita a ser tolerantes y comprensivos, donde hay división no hay multiplicación, hay una división que empobrece, y hay otra que enriquece.

La división del egoísta empobrece, la división del que ama, enriquece. Por eso hay una condición para poder multiplicar, si aquel muchacho hubiera pensado en no compartir, no le hubiera alcanzado para todos, sin embargo él pone en las manos de Jesús todo lo que tiene y no solo completa, sino hasta sobra.

Los invito a tener esta experiencia de unidad para que con un corazón dispuesto en casa, familia y trabajo, podamos aprender a dividir para multiplicar. Fíjense con cuidado, cuando uno comparte, se multiplica, porque aquel que ha sabido compartir lo poquito que tiene le alcanza para más.

Pidan mucho por esta comunidad de Santa Cruz, hoy vine porque le dije al diácono Fabián, hace mucho que no voy allá, a la parroquia de Santa Cruz, no vine por otra cosa más que por el gusto de estar con ustedes.

Sepan que no me alcanza el tiempo, pídanle a Dios por mí para que haga bien mi ministerio, el 20 de julio el Papa me dio otra tarea, me hizo administrador de la diócesis de Tampico, para cuidar la diócesis hasta que el Papa nombre otro obispo, pidan mucho por el obispo de Tampico, tiene más de 5 años combatiendo el cáncer, yo tengo que ir al menos unos 3 días cada mes, pidan por mí para que no me dé flojera cumplir con mi deber. Dios los bendiga.

Visto por: 1,742
Compartir:

Relacionado

27/11/2022

HOMILÍA – 27 de Noviembre de 2022, 1er. Domingo de Adviento


Ver Más
16/10/2022

Homilia del 16 de Octubre


Ver Más
11/09/2022

HOMILÍA – 11 de Septiembre


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.