arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

CREA IGLESIA DE MONTERREY CENTRO PASTORAL DE INVESTIGACIÓN “MIGUEL ALANÍS CANTÚ”

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 18 de noviembre 2020

Para tener una mejor planeación pastoral y “Mirar Contemplativamente la realidad para descubrir a Dios que vive y actúa en la Arquidiócesis”, el Arzobispo de Monterrey ha querido impulsar la creación del Centro Pastoral de Investigación (CPI), “Miguel Alanís Cantú.

En un comunicado, Mons. Rogelio Cabrera, compartió la misión que tendrá este centro.

“Promoverá y animará la realización de investigaciones para tomar conciencia de la realidad, a fin de actualizar y complementar nuestra mirada contemplativa de la Arquidiócesis, pues cuando en Pastoral se habla de realidad, se quiere entender la existencia de personas en todas sus dimensiones y todo lo que tiene relación con ellas: los hechos, las experiencias, las situaciones, las aspiraciones, los valores, los conflictos, luchas y fracasos, en una palabra, todo lo que forma parte de su manera de ser y de vivir”.

Además, el Arzobispo de Monterrey, compartió que el CPI, lleva el nombre del P. Miguel Alanís Cantú, quien fuera Director del Secretariado de Pastoral Social de nuestra Arquidiócesis durante 30 años (1962-1992) y Vicario Episcopal de Pastoral (1990-1995).

“Él siempre tuvo el sueño, que hoy cristalizamos, de que nuestra Iglesia local contara con una instancia capaz de coordinar investigaciones pastorales”.

Mons. Rogelio, añadió que El CPI tendrá una dirección colegiada, a cargo del Vicario General, Pbro. José Francisco Gómez Hinojosa, y el Vicario de Pastoral, Pbro. Miguel Ángel Espinoza Garza, y estará conformado por laicos y sacerdotes con experiencia en el campo de la sociología, la mercadotecnia, el talento humano, la filosofía, la psicología, la teología y la pastoral, entre otras disciplinas.

Demos gracias a Dios por este nuevo centro y encomendemos en nuestras oraciones a todos los que participaran en el, para que nuestra Iglesia siempre escuche, entienda y atienda misericordiosamente las realidades que vivimos.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 1,380
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.