arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

CONCLUYE REUNIÓN PRE SINODAL DE JÓVENES Y PRESENTAN DOCUMENTO AL SANTO PADRE

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org).- 25 de marzo del 2018.- Este 24 de marzo en la víspera del Domingo de Ramos después de una semana se concluyó la reunión pre sinodal donde los más de 300 jóvenes reunidos en representación de toda la juventud piden una Iglesia cercana e interactiva.

 

El documento recopilado de esta reunión fue aprobado al concluir el pre sínodo y fue presentado al Santo Padre tras la celebración de este Domingo de Ramos.

 

Los jóvenes con un corazón abierto y sincero piden a la Iglesia que sea más transparente, cercana e interactiva, abierta a sus propuestas, ya que los jóvenes tienen mucho que ofrecer, “quieren ser protagonistas y no simples espectadores”.

 

La presentación de esta recopilación fue hecha por el cardenal Lorenzo Baldisseri, actual secretario general del Sínodo de los Obispos, acompañado por un grupo de jóvenes en representación de las distintas comisiones de grupos lingüísticos que integraron los trabajos presinodales, incluida la comisión de los “moderadores online”, que trabajaron gestionando las aportaciones recibidas a través de las Redes Sociales.

 

En este documento se encuentran todos los aportes de los participantes, basado en el trabajo de 20 grupos lingüísticos y en la participación de 15,000 jóvenesconectados online a través de grupos de Facebook. Se trata de una de las fuentes, entre otras, que conformarán el Instrumentum Laboris, que contribuirá al trabajo del Sínodo de Obispos de 2018 y con el cual se espera que la Iglesia y otras instituciones puedan aprender de este proceso presinodal y “escuchar la voz de los jóvenes”.

 

 

La voz de los jóvenes se hizo escuchar y marcaron hincapié en el enorme valor de este encuentro que enriquece a la Iglesia y que estuvo marcado en todo momento por “un ambiente de diálogo, fraternidad y tolerancia”.

 

“Pedimos a la Iglesia más transparencia y cercanía para que puedan escuchar a la juventud interactuando verdaderamente con nosotros, ya que tenemos mucho que aportar y podemos hacerlo caminando juntos”, aseguran los jóvenes soñando con una Iglesia unida donde las diferencias generacionales no supongan una dificultad ni un obstáculo en el crecimiento espiritual.

 

 

Con información de: Vatican News / AVC

Visto por: 1,349
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.