arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Conchita Cabrera de Armida será beatificada

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 9 de junio del 2018.- El Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión de Concepción Cabrera de Armida, laica, madre de familia y mística mexicana nacida en San Luis Potosí en 1862.

El anuncio fue dado hoy, según informó hoy la sala de prensa del Vaticano, la firma del decreto que da luz verde para la beatificación tuvo lugar durante una audiencia entre el pontífice y el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato.

La fecha de la beatificación aún no ha sido determinada, pero se espera que tenga lugar en la Ciudad de México, donde falleció en 1937.

Conchita, como se le conoce, vivió una niñez sencilla, se casó con Francisco Armida a los 21 años y tuvo nueve hijos, pero su marido falleció en 1901.

Fundó el Apostolado de la Cruz en 1895, una obra de fieles católicos cuyo objetivo es santificar todos los actos de la propia vida. Nunca fue religiosa, aunque inspiró la Congregación de Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús. Además, de la espiritualidad de Conchita nacieron otras instituciones de la Iglesia católica.

Entre ellas la Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús, para los fieles que se esfuerzan por cultivar en el mundo el espíritu de las religiosas de la Cruz, y la Fraternidad de Cristo Sacerdote, que reúne a clérigos de diversas diócesis que participan de la misma inspiración.

Pero la obra de mayor auge nacida gracias a Concepción Cabrera es la congregación sacerdotal Misioneros del Espíritu Santo, fundada en 1914 junto con el padre Félix Rougier Olanier, y que actualmente tiene presencia en México, Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Chile, España e Italia.

Al final de su vida había escrito unos 66 volúmenes manuscritos, sobre diversos aspectos teológicos y de espiritualidad. Tuvo experiencias místicas.

Se proclamarán también un nuevo santo y seis beatos, entre los que sobresale María Guadalupe Ortiz de Landázuri, una de las iniciadoras de la prelatura apostólica del Opus Dei en México. RD

Visto por: 6,923
Compartir:

Relacionado

28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
27/10/2025

RENUEVAN SU COMPROMISO CON LOS MÁS NECESITADOS EN ENCUENTRO JUBILAR DE LA CARIDAD


Ver Más
20/10/2025

El Arzobispo de Monterrey preside fiesta patronal de Mater Admirabilis


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.