arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

¿CÓMO CELEBRARÁ LA IGLESIA DE MONTERREY EL DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS?

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 22 de enero 2020. Tomando algunas de las indicaciones que hace el Papa Francisco “Motu proprio” Aperuit illis con la que se instituye el Domingo de la Palabra de Dios, que será este próximo III Domingo del Tiempo Ordinario, en nuestra Iglesia local, por disposición del Arzobispo de Monterrey celebraremos este día de la siguiente manera a propuesta del Secretariado de Pastoral Litúrgica:

1. Repartir las “hojitas dominicales” de una manera distinta:
En la procesión de entrada de la Misa del III Domingo Ordinario se lleve el Evangeliario (donde lo tengan) o el Leccionario (donde lo tengan) o la Sagrada Escritura rodeada de velas que lleven los laicos de los grupos apostólicos o con mucho cuidado los niños.

Detenerse a mediación del pasillo (como sea hace en la Vigilia Pascual con el cirio) y desde allí distribuir las hojitas dominicales a los fieles.

Continuar la procesión hasta el ambón y entronizar el libro cantando:
TU PALABRA ME DA VIDA
CONFÍO EN TI, SEÑOR.
TU PALABRA ES ETERNA
EN ELLA ESPERARÉ…

Dichoso el que con vida intachable
Camina por la senda del Señor.
Dichoso el que guardando sus preceptos
Lo busca de todo corazón

Luego, se besa el Libro y se inciensa, luego el altar y lo demás como de costumbre.

2. Los lectores de este domingo deberán asistir con especial decoro según las costumbres de cada parroquia.

3. La Comisión de Música Sacra hará llegar a todas las parroquias el texto cantado del Evangelio de ese domingo para que los padres y diáconos puedan cantarlo.

4. El Arzobispo de Monterrey instituirá el ministerio de lectores a los seminaristas preparados, será este mismo domingo, y ya quedará como una fecha fija en la Arquidiócesis.

“Que este día dedicado a la Palabra de Dios nos haga crecer como cristianos en nuestro seguimiento de Cristo y como dice el Santo Padre en su carta apostólica: “Que el domingo dedicado a la Palabra haga crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura, como el autor sagrado lo enseñaba ya en tiempos antiguos: esta Palabra «está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que la cumplas» (Dt 30,14)”. Arzobispo de Monterrey.

Visto por: 1,976
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.